El uso de la ecografía en el manejo del dolor en la clínica de pequeños animales

Descripción del Articulo

Recopila información actualizada de los avances tecnológicos y metodológicos de la ecografía para el manejo del dolor en la clínica de animales pequeños. Una de las estrategias utilizadas con mayor frecuencia se basa en protocolos de analgesia preventiva multimodal. Al obstruir totalmente la transmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Saravia, Maria Velia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia veterinaria
Ecografía veterinaria
Cirugía - Anestesiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Recopila información actualizada de los avances tecnológicos y metodológicos de la ecografía para el manejo del dolor en la clínica de animales pequeños. Una de las estrategias utilizadas con mayor frecuencia se basa en protocolos de analgesia preventiva multimodal. Al obstruir totalmente la transmisión nociceptiva al sistema nervioso central, los anestésicos locales pueden producir un cierto nivel de analgesia absoluta; esto impide la sensibilización central del dolor y, en consecuencia, el desarrollo de dolor patológico. Sin embargo, un inconveniente es que estos medicamentos deben inyectarse cerca de las estructuras nerviosas para hiperpolarizar eficazmente en la neurona. Los métodos convencionales o a ciegas, que se basan en marcas anatómicas superficiales para identificar las estructuras nerviosas, presentan inconvenientes como la escasa precisión o las posibles lesiones nerviosas. Actualmente, una de las técnicas más seguras y con altas tasas de efectividad es el bloqueo guiado por ecografía, ya que permite observar anatómicamente los nervios, el avance dinámico de la aguja y la distribución instantánea del anestésico. Actualmente, los avances en dispositivos, sondas de ecografía, e incluso tecnologías de software añadidos a ésta, como la impulsada por inteligencia artificial, están aumentando rápidamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).