Formalización empresarial y toma de decisiones financieras de las Bakery Café del distrito de Los Olivos
Descripción del Articulo
Define la relación que existe entre la formalización empresarial y la toma de decisiones financieras de las Bakery Café del distrito de Los Olivos. La metodología utilizada se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño no experimental. Estudiar la relación entre ambas variable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto Empresas - Derecho y legislación - Perú Inversión Financiamiento Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Define la relación que existe entre la formalización empresarial y la toma de decisiones financieras de las Bakery Café del distrito de Los Olivos. La metodología utilizada se basó en el enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño no experimental. Estudiar la relación entre ambas variables es de suma importancia debido a que impulsará un cambio de perspectiva sobre la formalidad. En lugar de considerarla simplemente como una obligación impuesta, se puede entender como una fuente de información que impulsa la toma adecuada de decisiones. La población estuvo conformada por 78 administradores y se realizó un muestreo no probabilístico para obtener una muestra conformada por 41 administradores de Bakery Café del distrito de Los Olivos. Como técnica se utilizó a la encuesta y como instrumento al cuestionario. Se concluyó producto de la contrastación de la hipótesis que existe una relación significativa entre la formalización empresarial y la toma de decisiones financieras, debido a que el valor de significancia calculado es de 0.001, menor a 0.05 y además se obtuvo como coeficiente de correlación Pearson para datos paramétricos el valor de 0.825, lo que significa que existe una correlación positiva considerable entre ambas variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).