Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Príncipe Orosco, Jeferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgésicos-Administración
Cataratas (Oftalmología)-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
id UNMS_6d65580b2f2c669c7ac1b75a53d705e7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13434
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
title Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
spellingShingle Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
Príncipe Orosco, Jeferson
Analgésicos-Administración
Cataratas (Oftalmología)-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
title_short Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
title_full Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
title_fullStr Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
title_full_unstemmed Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
title_sort Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009
author Príncipe Orosco, Jeferson
author_facet Príncipe Orosco, Jeferson
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Príncipe Orosco, Jeferson
dc.subject.none.fl_str_mv Analgésicos-Administración
Cataratas (Oftalmología)-Cirugía
topic Analgésicos-Administración
Cataratas (Oftalmología)-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-13T16:26:57Z
2020-08-05T09:52:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-13T16:26:57Z
2020-08-05T09:52:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv PRÍNCIPE Orosco, Jeferson. Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 59 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13434
identifier_str_mv PRÍNCIPE Orosco, Jeferson. Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 59 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13434
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/596d0fa7-a2bc-48df-8165-d20471267125/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb97c79a-dc0e-4d02-b7f7-6ae511db35ed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd9493b1-d444-4453-9f67-9446aa26d1d0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb3e7c5c-875c-4702-98dc-1f25537b96c6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab4eb7c9-ae79-41e7-9964-2f13a1b5d079/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19749325944c533603fe7d41fc1dd3ce
581b06a07e498aa4684e5915cf2b9c2e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
b823d1054cb0283b7c21e7b5682435c1
70d900e9f3774da4d6e7587005b612d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543729518739456
spelling Príncipe Orosco, Jeferson2015-08-13T16:26:57Z2020-08-05T09:52:11Z2015-08-13T16:26:57Z2020-08-05T09:52:11Z2011PRÍNCIPE Orosco, Jeferson. Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2011. 59 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13434El documento digital no refiere asesorObjetivo: evaluar la eficacia y la seguridad de la dexmedetomidina reflejados en el grado de sedación y los efectos hemodinámicas en los pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local. Metodología: fue un estudio analítico tipo cohorte retrospectiva. La recolección de datos fue realizada por el investigador, llenando una ficha de registro de datos observados de la ficha de registro anestésico y monitoreo hemodinámico. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos procesados en Microsoft Excell y el texto en Microsoft Word. Toda la información se analizó usando el programa estadístico SPSS 15 y se procesó en una computadora Pentium IV. Se expresó la estadística descriptiva de las variables cuantitativas en medias o medianas y las cualitativas en porcentajes. La estadística inferencial se hizo de acuerdo a la prueba de normalidad de Shapiro Wilk y comparando los grupos independientes con la t de student y la U de mann Whitney y en cada grupo con el análisis de varianza en medidas repetidas y la dócima de Friedman. Se halló el odds ratio (OR) para hallar el riesgo de presentar complicaciones. Resultados: el promedio de edad para el grupo con el protocolo de dexmedetomidina fue 72,18 años y para el otro grupo 72,63 años. La media del peso para el grupo con el protocolo de dexmedetomidina fue 63,61 kg y para el otro grupo 66,88 kg. El promedio del tiempo quirúrgico para el grupo con el protocolo de dexmedetomidina fue 38,43 min y para el otro grupo 32,45 min. La distribución del género en el grupo con protocolo de dexmedetomidina fue a predominio de los varones con 51,7% frente a 48,2% de las mujeres, en el grupo sin el protocolo fue similar distribución entre ambos sexos. La comorbilidad mas frecuente de los pacientes de ambos grupos fue la hipertensión arterial con 57,1% y 58,9% para el grupo con protocolo de dexmedetomidina y sin protocolo, respectivamente. El 28,6% de los pacientes del grupo con protocolo de dexmedetomidina y el 25% de los pacientes sin protocolo no tuvieron antecedentes patológicos. La clasificación ASA II fue más frecuente en ambos grupos con 94,6% y 87,5% para el grupo con y sin protocolo, respectivamente. El diagnóstico que predominó en ambos grupos fue la catarata. La intervención quirúrgica más frecuente en ambos grupos fue la Facoemulsificación (FACO) y colocación de lente intraocular (LIO) con 48,2% y 69,6% para el grupo con protocolo de dexmedetomidina y sin protocolo respectivamente. El 76,8% de los pacientes con protocolo de dexmedetomidina y el 60,7 % de los pacientes sin el protocolo recibieron bloqueo peribulbar. La escala observer s assessment of alertness/ sedation escale (OAASS) en el grupo que recibió el protocolo de dexmedetomidina presentó un valor de 4 es decir paciente adormilado que responde a su nombre en voz normal seguido de un valor de 5 es decir paciente despierto. La presión arterial sistólica, diastólica, media y la frecuencia cardíaca en el grupo de pacientes que recibió el protocolo de dexmedetomidina tuvo una tendencia a descender y estabilizarse, esta variación fue altamente significativa frente a la tendencia de mantenerse e incrementarse en el grupo de pacientes sin el protocolo. En cuanto a la presión arterial media, ésta se normalizó en todos los pacientes que llegaron hipertensos en el grupo con dexmedetomidina a diferencia del grupo sin dexmedetomidina en donde aumentó. Las variaciones en la frecuencia cardíaca fue menor del 20% (13,8%), la saturación de oxígeno no mostró diferencias significativas, ya sea intragrupo e intergrupo.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnalgésicos-AdministraciónCataratas (Oftalmología)-Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09Eficacia y seguridad de la dexmedetomidina en pacientes sometidos a extracción de catarata bajo anestesia local en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen : periodo julio-agosto, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALPrincipe_Orosco_Jeferson_2011.pdfPrincipe_Orosco_Jeferson_2011.pdfapplication/pdf273196https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/596d0fa7-a2bc-48df-8165-d20471267125/download19749325944c533603fe7d41fc1dd3ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb97c79a-dc0e-4d02-b7f7-6ae511db35ed/download581b06a07e498aa4684e5915cf2b9c2eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd9493b1-d444-4453-9f67-9446aa26d1d0/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTPrincipe_Orosco_Jeferson_2011.pdf.txtPrincipe_Orosco_Jeferson_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain61507https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb3e7c5c-875c-4702-98dc-1f25537b96c6/downloadb823d1054cb0283b7c21e7b5682435c1MD57THUMBNAILPrincipe_Orosco_Jeferson_2011.pdf.jpgPrincipe_Orosco_Jeferson_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13488https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab4eb7c9-ae79-41e7-9964-2f13a1b5d079/download70d900e9f3774da4d6e7587005b612d3MD5820.500.12672/13434oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134342024-08-15 22:48:39.597https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDctMThUMTk6Mzg6MzZaIChHTVQpOgoK
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).