Factores que influyen en la situación actual de la supervisión de enfermería en el Hospital María Auxiliadora 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la supervisión actual de enfermería. El método utilizado tiene un enfoque cuantitativo. Es de tipo descriptivo, de nivel aplicativo, de corte transversal por que el estudio de las variables se realizó en un determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Alvarado, Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Supervisión de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que influyen en la supervisión actual de enfermería. El método utilizado tiene un enfoque cuantitativo. Es de tipo descriptivo, de nivel aplicativo, de corte transversal por que el estudio de las variables se realizó en un determinado momento haciendo un corte en el tiempo. La población estuvo conformada por las enfermeras supervisoras y las enfermeras asistenciales que laboran en el Hospital María Auxiliadora. Para la recolección de la información se utilizó dos cuestionarios dirigido a las supervisoras de enfermería y enfermeras asistenciales respectivamente. Estos datos se cargaron electrónicamente a una computadora transformándose mediante un programa de códigos a puntajes y se obtuvo las matrices de puntaje sujeto-ítems. Los documentos fueron procesados mediante el análisis de contenido. Entre los resultados encontramos que el factor de mayor relevancia es el factor docencia con un 90% y el de menor relevancia es el factor liderazgo con un 60%; según las Supervisoras. Asimismo, según las supervisadas; el factor de mayor relevancia es el factor gestión con un 42.7% y los de menor relevancia son liderazgo y docencia en donde se encontró un 18.7% respectivamente. Concluyendo que; de los factores estudiados los que mayor relevancia tienen; según las enfermeras supervisoras del Hospital María Auxiliadora, son los de docencia, capacitación, investigación y personal social y en menor proporción el factor gestión y el factor liderazgo, mientras el personal de enfermería asistencial refieren deficiencias en el cumplimiento de todos estos factores en el momento de ser supervisadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).