Las competencias administrativas y su influencia en el emprededurismo de los estudiantes de la base 2018 de la E.A.P.A de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con los estudiantes de la base 2018 de la Escuela Profesional de Administración de la UNMSM – tuvo como objetivo en determinar si las competencias administrativas impartidas durante su formación Profesional han influido en su emprededurismo en los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Flores, Elena Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Administración
Emprendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con los estudiantes de la base 2018 de la Escuela Profesional de Administración de la UNMSM – tuvo como objetivo en determinar si las competencias administrativas impartidas durante su formación Profesional han influido en su emprededurismo en los estudiantes de la Base 2018 de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas. La presente investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y correlacional, la población en estudio ha sido de 171 estudiantes y se obtuvo una muestra de 121 estudiantes. Se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario para recopilación de la información de acuerdo con las variables, dimensiones e indicadores definidos. Como resultados se comprobó la hipótesis general de que existe una influencia muy significativa entre la variable competencias administrativas y el emprededurismo en los estudiantes de la base 2018 de la Escuela Profesional de Administración de la UNMSM siendo el valor de la Chi Cuadrado de 84.938 por lo cual se afirmó la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).