Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023

Descripción del Articulo

Identifica la autopercepción del desempeño ocupacional de los usuarios con secuelas de quemaduras que asisten al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La presente investigación es un estudio de tipo no experimental cuantitativo de corte transversal con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Soto, Erick Yhoel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
Productividad Laboral
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_6c86b5b9d4189604a2d1dc5c2d4adecf
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24370
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
title Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
spellingShingle Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
Ramos Soto, Erick Yhoel Junior
Autopercepción
Productividad Laboral
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
title_full Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
title_fullStr Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
title_full_unstemmed Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
title_sort Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023
author Ramos Soto, Erick Yhoel Junior
author_facet Ramos Soto, Erick Yhoel Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Casas, Mirtha Felicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Soto, Erick Yhoel Junior
dc.subject.none.fl_str_mv Autopercepción
Productividad Laboral
Quemaduras
topic Autopercepción
Productividad Laboral
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Identifica la autopercepción del desempeño ocupacional de los usuarios con secuelas de quemaduras que asisten al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La presente investigación es un estudio de tipo no experimental cuantitativo de corte transversal con diseño descriptivo. Se aplicó el cuestionario Burn Specific Health Scale – Brief (BSHS – B) que recogió información de 17 usuarios de las siguientes dimensiones: Función manual, Sensibilidad, Sexualidad, Relaciones interpersonales, Imagen corporal, Actividades básicas de vida diaria, Cuidados de la piel, Trabajo y Afecto. La muestra total concentró una mayoría de usuarios con secuelas de quemaduras dentro del grupo etario entre 20 y 29 años. La mayoría fueron varones que provenían de provincia lo cuales tuvieron un tiempo de hospitalización de 3 a 6 meses. Dentro de la dimensión de Actividades Básicas de Vida Diaria los usuarios tuvieron dificultades para bañarse, vestirse de manera independiente, en la dimensión de Trabajo los usuarios mencionaron que existieron limitaciones en su desempeño laboral, en la dimensión sensibilidad mencionaron que la piel estuvo más sensible que antes y que hubo dificultad para hacer uso de los utensilios para comer. Para el Cuidado de la piel los encuestados mostraron incomodidad y molestia en realizar muchas actividades para cuidar la piel. Dentro de la dimensión Sexualidad, Imagen corporal, Afecto y Relaciones interpersonales los usuarios afirmaron que ya no abrazaban ni besaban como antes ya que les parecía que sus quemaduras no les parecía atractiva para los demás; sin embargo, muy pocas veces se sintieron tristes o deprimidos ya que tenían el apoyo de sus familiares. La autopercepción del desempeño ocupacional de usuarios con secuelas de quemaduras no fue la apropiada para permitir una autonomía oportuna y adecuada en los encuestados porque la mayoría señaló que no podían realizar sus actividades de forma autónoma por dificultades relacionadas al control motor, la apariencia y la sensibilidad y contracturas en la piel.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:22:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:22:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramos E. Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24370
identifier_str_mv Ramos E. Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24370
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/683cb3a6-0b96-4f0b-b27c-ad37a21df971/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5090aa7-d5a4-4703-ad36-37699e38655f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03af769f-da40-4b95-9f35-c49009335bfc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57bbadda-4422-4537-a5d4-db3e1427400d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea879a85-0c3b-4978-9ae7-d7e5c533e39f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff7b827d-be75-48b8-af88-68bb091fb93a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6e63297-8f38-443e-83b0-abfab143a3fe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae66a02e-f0e3-4d08-a084-f1a4cbc1f305/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bab7fab9-6960-4e67-9671-9527edbeea6b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ab2d6c9-269a-4950-bb67-e1542643151a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/859d124d-70ee-4ca3-a3ce-b4af5eebb848/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
7b604407d0ac6070049cfe4e402b7592
181d5d100935d7cf3338e22b094f7949
9cc9449e9162decaf6355db68a62984f
29dcc6cea7bd1c3afd8461e2a7491d14
72e94adb4ee6e0abeea08065ab3a2c77
8f2e3f8cca25278e4630726bd36b8a6d
df96a9b0f33e7c54aa65115838a2db89
12bda6964f1d650232fd395b08a07af0
2622f91e36e817002eafee88713ce983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252544324108288
spelling Sánchez Casas, Mirtha FeliciaRamos Soto, Erick Yhoel Junior2024-12-17T17:22:28Z2024-12-17T17:22:28Z2024Ramos E. Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24370Identifica la autopercepción del desempeño ocupacional de los usuarios con secuelas de quemaduras que asisten al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La presente investigación es un estudio de tipo no experimental cuantitativo de corte transversal con diseño descriptivo. Se aplicó el cuestionario Burn Specific Health Scale – Brief (BSHS – B) que recogió información de 17 usuarios de las siguientes dimensiones: Función manual, Sensibilidad, Sexualidad, Relaciones interpersonales, Imagen corporal, Actividades básicas de vida diaria, Cuidados de la piel, Trabajo y Afecto. La muestra total concentró una mayoría de usuarios con secuelas de quemaduras dentro del grupo etario entre 20 y 29 años. La mayoría fueron varones que provenían de provincia lo cuales tuvieron un tiempo de hospitalización de 3 a 6 meses. Dentro de la dimensión de Actividades Básicas de Vida Diaria los usuarios tuvieron dificultades para bañarse, vestirse de manera independiente, en la dimensión de Trabajo los usuarios mencionaron que existieron limitaciones en su desempeño laboral, en la dimensión sensibilidad mencionaron que la piel estuvo más sensible que antes y que hubo dificultad para hacer uso de los utensilios para comer. Para el Cuidado de la piel los encuestados mostraron incomodidad y molestia en realizar muchas actividades para cuidar la piel. Dentro de la dimensión Sexualidad, Imagen corporal, Afecto y Relaciones interpersonales los usuarios afirmaron que ya no abrazaban ni besaban como antes ya que les parecía que sus quemaduras no les parecía atractiva para los demás; sin embargo, muy pocas veces se sintieron tristes o deprimidos ya que tenían el apoyo de sus familiares. La autopercepción del desempeño ocupacional de usuarios con secuelas de quemaduras no fue la apropiada para permitir una autonomía oportuna y adecuada en los encuestados porque la mayoría señaló que no podían realizar sus actividades de forma autónoma por dificultades relacionadas al control motor, la apariencia y la sensibilidad y contracturas en la piel.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AutopercepciónProductividad LaboralQuemadurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Autopercepción del desempeño ocupacional en usuarios con secuelas de quemaduras, que asisten a un hospital en la ciudad de Lima - Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Radiología08080527https://orcid.org/0000-0002-2347-211076283446 915076Olórtegui Moncada, Amelia del RosarioSertzen Fernández, Clara LuzSarmiento Hurtado, Enrique Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis086599850605133025836822LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/683cb3a6-0b96-4f0b-b27c-ad37a21df971/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5090aa7-d5a4-4703-ad36-37699e38655f/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53ORIGINALRamos_se.pdfRamos_se.pdfapplication/pdf7563079https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03af769f-da40-4b95-9f35-c49009335bfc/download7b604407d0ac6070049cfe4e402b7592MD51C3299_2024_Ramos_se_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf122981https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57bbadda-4422-4537-a5d4-db3e1427400d/download181d5d100935d7cf3338e22b094f7949MD54C3299_2024_Ramos_se_REPORTE.pdfapplication/pdf7935018https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea879a85-0c3b-4978-9ae7-d7e5c533e39f/download9cc9449e9162decaf6355db68a62984fMD55TEXTRamos_se.pdf.txtRamos_se.pdf.txtExtracted texttext/plain103912https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff7b827d-be75-48b8-af88-68bb091fb93a/download29dcc6cea7bd1c3afd8461e2a7491d14MD56C3299_2024_Ramos_se_AUTORIZACION.pdf.txtC3299_2024_Ramos_se_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3942https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6e63297-8f38-443e-83b0-abfab143a3fe/download72e94adb4ee6e0abeea08065ab3a2c77MD58C3299_2024_Ramos_se_REPORTE.pdf.txtC3299_2024_Ramos_se_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae66a02e-f0e3-4d08-a084-f1a4cbc1f305/download8f2e3f8cca25278e4630726bd36b8a6dMD510THUMBNAILRamos_se.pdf.jpgRamos_se.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bab7fab9-6960-4e67-9671-9527edbeea6b/downloaddf96a9b0f33e7c54aa65115838a2db89MD57C3299_2024_Ramos_se_AUTORIZACION.pdf.jpgC3299_2024_Ramos_se_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20977https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ab2d6c9-269a-4950-bb67-e1542643151a/download12bda6964f1d650232fd395b08a07af0MD59C3299_2024_Ramos_se_REPORTE.pdf.jpgC3299_2024_Ramos_se_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19070https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/859d124d-70ee-4ca3-a3ce-b4af5eebb848/download2622f91e36e817002eafee88713ce983MD51120.500.12672/24370oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/243702025-02-21 16:08:01.895https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).