Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024

Descripción del Articulo

Identifica los factores relacionados (edad, sexo, grado de instrucción, situación laboral, estado civil, tiempo de hospitalización y tipo de paciente) a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en los pacientes adultos hospitalizados en el área de Medicina Interna del Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Cruz Acuña, Jose Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Factores
Prescripciones médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNMS_6c70c609383360737550633b1273be91
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26374
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
title Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
spellingShingle Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
La Cruz Acuña, Jose Rafael
Hospitales
Factores
Prescripciones médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
title_full Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
title_fullStr Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
title_full_unstemmed Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
title_sort Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024
author La Cruz Acuña, Jose Rafael
author_facet La Cruz Acuña, Jose Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronado Cumpa, Gunther Nick
dc.contributor.author.fl_str_mv La Cruz Acuña, Jose Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Hospitales
Factores
Prescripciones médicas
topic Hospitales
Factores
Prescripciones médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Identifica los factores relacionados (edad, sexo, grado de instrucción, situación laboral, estado civil, tiempo de hospitalización y tipo de paciente) a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en los pacientes adultos hospitalizados en el área de Medicina Interna del Hospital Nacional Dos de Mayo (MINSA), en Lima durante julio a diciembre del 2024. Desde el año 2000, se ha observado un aumento en el uso de IBP en pacientes hospitalizados en los diversos servicios clínicos. Esto se ha debido en gran medida a la facilidad de disponibilidad, lo que permite a las personas obtenerlos sin necesidad de una receta médica y aliviar sus síntomas (Cervantes et al., 2020; Urquizo y Arteaga, 2018). A nivel mundial, las cifras de prevalencia son muy heterogéneas, tanto en continentes como en países, con varios factores que influyen en la determinación del consumo de los IBP, a nivel mundial se habla de una prevalencia del 40 al 65%, a nivel de Latinoamérica la prevalencia es del 40 al 75% (Korayem et al., 2021; Nowbahari et al., 2020), mientras que en Perú se muestran diferentes prevalencias, Trujillo muestra alrededor del 53% (Azabache, 2019). Los médicos generales son los que más utilizan esta prescripción, sin embargo, al ser evaluadas por los especialistas y frente a los criterios adecuados, demuestran que en alrededor del 50% de prescripciones son inadecuadas, siendo el omeprazol el IBP más utilizado (Pérez y Madrid , 2021; Silva et al., 2020; Vásquez y Sánchez, 2022). En algunos casos la prescripción de IBP no siempre está basada en la evidencia científica actual, ya que a menudo se recetan para condiciones no indicadas, con un uso prolongado y sin un seguimiento adecuado (Wei et al., 2022). Si bien es cierto que el uso de IBP es efectivo en el alivio de los síntomas gastrointestinales, como la úlcera péptica y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, entre otras, el sitio terapéutico tiene indicaciones precisas, sin embargo, el uso inadecuado o prolongado de estos medicamentos puede tener consecuencias negativas y generar daños colaterales (Molina y Moneo, 2020).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-16T16:29:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-16T16:29:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv La Cruz J. Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26374
identifier_str_mv La Cruz J. Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26374
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b645069-ec37-4aa6-b252-6180463fbc65/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb7aaae4-343d-43a3-a571-35e2e18031af/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd049ed-be21-4a55-b7d1-6505e91075c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8359eaf-5f30-4628-a51c-f42f0bc9c84f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3e345c6-89d9-4feb-b0b1-b52ee061a212/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13780f83-0810-4866-8006-af69294e85f5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6256a0b8-2712-4ba9-a823-6501e2ee9140/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de20b598-33b5-45e5-a2f3-5ca6189d39d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/652ea94c-116e-4a28-98cc-4d4e2ac06129/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/832ca224-1807-4884-b1e3-497dce8ac1f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cea9f4e027cbc04da2f0c57ea1cb3a6a
3b00bff0ba0732ec67416beeee3310d0
1afd360314556bec2bbbd5178fe49de2
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
810c5c82a2ca16e2e5bc26379bf47f9a
a9bb0bd01f7ad2e47977518d06ebbca2
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
27b962182f687726be0146124ae4ebe3
bc4667cbd35f6d01fff5764c9f35e8d6
e59c1064c1b07c71c99209e3c52dd25a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618234720092160
spelling Coronado Cumpa, Gunther NickLa Cruz Acuña, Jose Rafael2025-06-16T16:29:39Z2025-06-16T16:29:39Z2025La Cruz J. Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26374Identifica los factores relacionados (edad, sexo, grado de instrucción, situación laboral, estado civil, tiempo de hospitalización y tipo de paciente) a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en los pacientes adultos hospitalizados en el área de Medicina Interna del Hospital Nacional Dos de Mayo (MINSA), en Lima durante julio a diciembre del 2024. Desde el año 2000, se ha observado un aumento en el uso de IBP en pacientes hospitalizados en los diversos servicios clínicos. Esto se ha debido en gran medida a la facilidad de disponibilidad, lo que permite a las personas obtenerlos sin necesidad de una receta médica y aliviar sus síntomas (Cervantes et al., 2020; Urquizo y Arteaga, 2018). A nivel mundial, las cifras de prevalencia son muy heterogéneas, tanto en continentes como en países, con varios factores que influyen en la determinación del consumo de los IBP, a nivel mundial se habla de una prevalencia del 40 al 65%, a nivel de Latinoamérica la prevalencia es del 40 al 75% (Korayem et al., 2021; Nowbahari et al., 2020), mientras que en Perú se muestran diferentes prevalencias, Trujillo muestra alrededor del 53% (Azabache, 2019). Los médicos generales son los que más utilizan esta prescripción, sin embargo, al ser evaluadas por los especialistas y frente a los criterios adecuados, demuestran que en alrededor del 50% de prescripciones son inadecuadas, siendo el omeprazol el IBP más utilizado (Pérez y Madrid , 2021; Silva et al., 2020; Vásquez y Sánchez, 2022). En algunos casos la prescripción de IBP no siempre está basada en la evidencia científica actual, ya que a menudo se recetan para condiciones no indicadas, con un uso prolongado y sin un seguimiento adecuado (Wei et al., 2022). Si bien es cierto que el uso de IBP es efectivo en el alivio de los síntomas gastrointestinales, como la úlcera péptica y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, entre otras, el sitio terapéutico tiene indicaciones precisas, sin embargo, el uso inadecuado o prolongado de estos medicamentos puede tener consecuencias negativas y generar daños colaterales (Molina y Moneo, 2020).application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/HospitalesFactoresPrescripciones médicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Factores relacionados a la prescripción inadecuada de inhibidores de bomba de protones en pacientes adultos hospitalizados de un hospital público. Lima. Julio a diciembre 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGastroenterología46208898https://orcid.org/0000-0002-8981-078410078694912359Padilla Machaca, Pedro MartinCabrera Cabrejos, CeciliaMayorga Marquez, Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLacruz_aj.pdfLacruz_aj.pdfapplication/pdf1373804https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b645069-ec37-4aa6-b252-6180463fbc65/downloadcea9f4e027cbc04da2f0c57ea1cb3a6aMD51Lacruz_aj_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf7216401https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb7aaae4-343d-43a3-a571-35e2e18031af/download3b00bff0ba0732ec67416beeee3310d0MD53Lacruz_aj_autorizacion.pdfapplication/pdf1047393https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7bd049ed-be21-4a55-b7d1-6505e91075c5/download1afd360314556bec2bbbd5178fe49de2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8359eaf-5f30-4628-a51c-f42f0bc9c84f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTLacruz_aj.pdf.txtLacruz_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain95013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3e345c6-89d9-4feb-b0b1-b52ee061a212/download810c5c82a2ca16e2e5bc26379bf47f9aMD55Lacruz_aj_reportedesimilitud.pdf.txtLacruz_aj_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2781https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13780f83-0810-4866-8006-af69294e85f5/downloada9bb0bd01f7ad2e47977518d06ebbca2MD57Lacruz_aj_autorizacion.pdf.txtLacruz_aj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6256a0b8-2712-4ba9-a823-6501e2ee9140/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILLacruz_aj.pdf.jpgLacruz_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de20b598-33b5-45e5-a2f3-5ca6189d39d2/download27b962182f687726be0146124ae4ebe3MD56Lacruz_aj_reportedesimilitud.pdf.jpgLacruz_aj_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15142https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/652ea94c-116e-4a28-98cc-4d4e2ac06129/downloadbc4667cbd35f6d01fff5764c9f35e8d6MD58Lacruz_aj_autorizacion.pdf.jpgLacruz_aj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20548https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/832ca224-1807-4884-b1e3-497dce8ac1f3/downloade59c1064c1b07c71c99209e3c52dd25aMD51020.500.12672/26374oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/263742025-10-19 04:23:48.038https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).