Producción de un antisuero para el veneno del escorpión Tityus spp, procedente del departamento de Amazonas – Perú
Descripción del Articulo
Desarrolla un antisuero para el veneno del escorpión Tityus spp procedente del departamento de Amazonas-Perú. El veneno es caracterizado en su composición proteica, actividad enzimática y fisiológica. Se ejecuta la producción del antisuero para el veneno del escorpión Tityus spp, en animales de expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Venenos animales Escorpiones - Veneno Amazonia peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 |
| Sumario: | Desarrolla un antisuero para el veneno del escorpión Tityus spp procedente del departamento de Amazonas-Perú. El veneno es caracterizado en su composición proteica, actividad enzimática y fisiológica. Se ejecuta la producción del antisuero para el veneno del escorpión Tityus spp, en animales de experimentación (Conejos). La efectividad del antisuero se evidencia “in vitro”, por métodos inmunoquímicos de ELISA y Western_Blot e “in vivo”, mediante la “Prueba de desafío” en animales de experimentación. La cantidad de proteína/extracción/escorpión es de 117,25ug en promedio. El perfil cromatográfico muestra 02 picos proteícos predominantes de los 31 eluídos; por SDSPAGE., se observa bandas de proteínas de marcada densidad en el rango de 10–15 kDa, péptidos probablemente responsables del efecto neurotóxico y de baja densidad a los 23, 47 y 50 kDa de PM aprox., respecto al marcador utilizado. Se evidencia presencia de actividad hialuronidasa, no hay actividad proteasa sobre caseína ni fosfolipásica. Se concluye que se genera un Antisuero que neutraliza “in vivo” e “in vitro”, el veneno del escorpión Tityus sp. Grupo T. bolivianus (Familia Buthidae: Scorpiones) procedente del departamento de Amazonas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).