Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009

Descripción del Articulo

La esferoterapia es utilizada por diferentes especialistas, conociéndose los beneficios de su uso, permitiendo a la gestante variar las rutinas de movimiento y las posibilidades de sostén de su cuerpo en el espacio, sintiéndose más liviana y ágil cuando realiza los ejercicios. Objetivo: Precisar si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapullima Pérez, Enma Rosario, Quenaya Amasifuén, Karen Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto (Obstetricia)
Parto natural
Atención prenatal
Pilates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNMS_6c2dd42cc34738468326b995cfb456dd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1152
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Gonzáles Velasco, MercedesTapullima Pérez, Enma RosarioQuenaya Amasifuén, Karen Lisseth2013-08-20T20:53:02Z2013-08-20T20:53:02Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/1152La esferoterapia es utilizada por diferentes especialistas, conociéndose los beneficios de su uso, permitiendo a la gestante variar las rutinas de movimiento y las posibilidades de sostén de su cuerpo en el espacio, sintiéndose más liviana y ágil cuando realiza los ejercicios. Objetivo: Precisar si la incorporación de la técnica de la esferoterapia de Pilates en la Psicoprofilaxis Obstétrica permite obtener beneficios en el periodo expulsivo en nulíparas. Metodología: Cuasi-experimental, comparativo, prospectivo y longitudinal. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 100 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para el estudio. Resultados: El promedio del tiempo del expulsivo, los desgarros y episiotomías del grupo de estudio fue menor al grupo control, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. El apgar al minuto y a los cinco minutos fueron similares en ambos grupos. Conclusiones: Se concluye de la investigación que la técnica utilizada para el grupo de estudio si brinda beneficios maternos en el periodo expulsivo de nulíparas en estos campos: Un menor tiempo de expulsivo, disminución de las episiotomías y desgarros. En cuanto a los beneficios perinatales encontramos que el uso de la esferoterapia de Pilates en la Psicoprofilaxis Obstétrica no presenta significación estadística por los datos obtenidos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMParto (Obstetricia)Parto naturalAtención prenatalPilateshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaTítulo ProfesionalObstetricia25794753https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTapullima_pe.pdfapplication/pdf1513953https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d58c5428-37f1-4430-a5b4-badddd9d3ddc/downloadc39e2c1564886ff35f82ca70ea533323MD51TEXTTapullima_pe.pdf.txtTapullima_pe.pdf.txtExtracted texttext/plain102422https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/566bfb24-462a-40d2-bd66-88977f949d96/download05e6000579b27239d2b4edf4cb5a59a3MD54THUMBNAILTapullima_pe.pdf.jpgTapullima_pe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14886https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ae514b3-81b3-492c-a272-25447d93b29a/download02afaa11a6ed239bfe222e010fe120c0MD5520.500.12672/1152oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11522024-08-16 01:06:32.686https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
title Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
spellingShingle Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
Tapullima Pérez, Enma Rosario
Parto (Obstetricia)
Parto natural
Atención prenatal
Pilates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
title_full Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
title_fullStr Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
title_full_unstemmed Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
title_sort Técnica de la esferoterapia de pilates en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica en beneficio del periodo expulsivo en nulíparas-Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2008-2009
author Tapullima Pérez, Enma Rosario
author_facet Tapullima Pérez, Enma Rosario
Quenaya Amasifuén, Karen Lisseth
author_role author
author2 Quenaya Amasifuén, Karen Lisseth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Velasco, Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapullima Pérez, Enma Rosario
Quenaya Amasifuén, Karen Lisseth
dc.subject.none.fl_str_mv Parto (Obstetricia)
Parto natural
Atención prenatal
Pilates
topic Parto (Obstetricia)
Parto natural
Atención prenatal
Pilates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La esferoterapia es utilizada por diferentes especialistas, conociéndose los beneficios de su uso, permitiendo a la gestante variar las rutinas de movimiento y las posibilidades de sostén de su cuerpo en el espacio, sintiéndose más liviana y ágil cuando realiza los ejercicios. Objetivo: Precisar si la incorporación de la técnica de la esferoterapia de Pilates en la Psicoprofilaxis Obstétrica permite obtener beneficios en el periodo expulsivo en nulíparas. Metodología: Cuasi-experimental, comparativo, prospectivo y longitudinal. La muestra seleccionada estuvo comprendida por 100 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión para el estudio. Resultados: El promedio del tiempo del expulsivo, los desgarros y episiotomías del grupo de estudio fue menor al grupo control, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. El apgar al minuto y a los cinco minutos fueron similares en ambos grupos. Conclusiones: Se concluye de la investigación que la técnica utilizada para el grupo de estudio si brinda beneficios maternos en el periodo expulsivo de nulíparas en estos campos: Un menor tiempo de expulsivo, disminución de las episiotomías y desgarros. En cuanto a los beneficios perinatales encontramos que el uso de la esferoterapia de Pilates en la Psicoprofilaxis Obstétrica no presenta significación estadística por los datos obtenidos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:53:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1152
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1152
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d58c5428-37f1-4430-a5b4-badddd9d3ddc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/566bfb24-462a-40d2-bd66-88977f949d96/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ae514b3-81b3-492c-a272-25447d93b29a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c39e2c1564886ff35f82ca70ea533323
05e6000579b27239d2b4edf4cb5a59a3
02afaa11a6ed239bfe222e010fe120c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847888555045552128
score 12.807806
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).