Clima de seguridad laboral y conductas de seguridad en una empresa de la industria del acero en el Perú

Descripción del Articulo

Busca aportar a la industria nacional una herramienta preventiva, probada en una empresa de la industria del acero en Perú y que permita a las organizaciones conocer las percepciones de los trabajadores respecto a su entorno laboral y cómo influye en sus conductas de seguridad. Las variables utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Díaz, Manuel Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del trabajo
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Accidentes - Prevención
Ambiente de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Busca aportar a la industria nacional una herramienta preventiva, probada en una empresa de la industria del acero en Perú y que permita a las organizaciones conocer las percepciones de los trabajadores respecto a su entorno laboral y cómo influye en sus conductas de seguridad. Las variables utilizadas en la presente investigación son el Clima de Seguridad Laboral (CLS) y las Conductas de seguridad (COS). Se verificó la fiabilidad y validez de los constructos de medición tanto para el clima de seguridad laboral, como para las conductas de seguridad y sus dimensiones, cumplimiento de seguridad y participación en la seguridad, mediante los estadísticos alfa de Cronbach, índice de fiabilidad compuesta (IFC), varianza media extraída (AVE). Para abordar las relaciones causales se ha recurrido al modelo de ecuaciones estructurales aplicando la técnica de mínimos cuadrados parciales. Los principales resultados obtenidos son que el clima de seguridad laboral es perfectamente definible y, por tanto, medible en organizaciones industriales como la aplicada en la presente investigación. El CLS tiene influencia positiva y significativa sobre las COS y también directa y positivamente sobre el cumplimiento de la seguridad (CUS) y participación en la seguridad (PAS). Adicionalmente, se hizo el análisis descriptivo de las variables socio-laborales y su relación con el clima de seguridad laboral y las conductas de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).