Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Herrera Díaz, Manuel Enrique', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los trabajadores son el eje principal de la seguridad y salud en el trabajo, razón por la cual las empresas deben orientar sus esfuerzos hacia conocer cada vez más a su capital humano y lograr su toma de conciencia y participación en la gestión preventiva de la seguridad. Las variables utilizadas en la presente investigación son el clima de seguridad laboral (CLS), las conductas de seguridad (COS) y variables sociolaborales. Se verificó la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach y las relaciones entre las variables se evaluaron con el coeficiente de Spearman, las pruebas t y ANOVA. Los principales resultados obtenidos son: 1) la fiabilidad de los constructos, 2) la verificación de la correlación significativa y positiva entre CLS y COS, 3) no se encontraron relaciones de causalidad de las variables sociolaborales con el CLS y las COS, y 4) las variables sociolaborales edad y tiem...
2
artículo
Workers are the main axis of occupational safety and health, which is why companies should direct efforts towards learning more about their human capital, raise their awareness and ensure their participation in preventive safety management. The variables used in this research are occupational safety climate (OSC), safety behaviors (SB) and socio-occupational variables. Reliability was verified using Cronbach’s alpha and the relationships between variables were evaluated using Spearman’s correlation coefficient, t-tests and ANOVA. The main results are 1) the reliability of the constructs, 2) verification of significant and positive correlation between OSC and SB, 3) no causal relationships were found between the socio-occupational variables and OSC and SB, and 4) socio-occupational variables age and time of service influence the variable safety participation (SP) in the workplace.
3
tesis de maestría
Busca aportar a la industria nacional una herramienta preventiva, probada en una empresa de la industria del acero en Perú y que permita a las organizaciones conocer las percepciones de los trabajadores respecto a su entorno laboral y cómo influye en sus conductas de seguridad. Las variables utilizadas en la presente investigación son el Clima de Seguridad Laboral (CLS) y las Conductas de seguridad (COS). Se verificó la fiabilidad y validez de los constructos de medición tanto para el clima de seguridad laboral, como para las conductas de seguridad y sus dimensiones, cumplimiento de seguridad y participación en la seguridad, mediante los estadísticos alfa de Cronbach, índice de fiabilidad compuesta (IFC), varianza media extraída (AVE). Para abordar las relaciones causales se ha recurrido al modelo de ecuaciones estructurales aplicando la técnica de mínimos cuadrados parciales....