Intervención educativa para contrarrestar la Fiebre- Fobia en padres de pacientes de 3 meses a 5 años asistentes al consultorio de CRED del HNDAC – Callao en el Periodo de febrero a julio 2023
Descripción del Articulo
Determina si la intervención educativa multicomponente afecta positivamente en la comprensión y el manejo de la fiebre infantil en padres y cuidadores que asisten servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, Lima, Perú. El miedo irracio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiebre-fobia intervención educativa Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Determina si la intervención educativa multicomponente afecta positivamente en la comprensión y el manejo de la fiebre infantil en padres y cuidadores que asisten servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, Lima, Perú. El miedo irracional y muchas veces injustificado a la fiebre infantil provoca que muchos padres acudan innecesariamente a los servicios de emergencia. Sobrecargando estas salas y retrasando la atención de quienes realmente la necesitan, aumentado los costos y uso de recursos médicos, y generando mayor riesgo de automedicación, uso de antibioticoterapia y sobre medicación de antipiréticos. El presente trabajo tiene por finalidad captar padres y cuidadores de niños de 3 meses a 5 años, por lo demás sanos, que asisten al servicio de servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Poder medir cualitativamente mediante el uso de un pretest los conocimientos, actitudes y creencias sobre la fiebre de sus hijos. Así mismo intervenir con el uso de una charla educativa, folleto informativo y posteriormente acceso a una aplicación móvil de consulta sobre la fiebre. Para finalmente volver a ser evaluados mediante el mismo test realizado inicialmente (post test). De esta forma se podrán evidenciar los cambios en las respuestas posterior a la intervención educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).