Condiciones laborales y enfermedades profesionales de los conductores de cisternas de combustibles de la empresa Cotera Cargo S.A.C. en el período 2016 – 2018
Descripción del Articulo
        Determina la relación entre las condiciones laborales y las enfermedades profesionales de los conductores de cisternas de combustible en la empresa COTERA CARGO S.A.C, en el período 2016-2018. La metodología abarca un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, donde se incluyó a 8 t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21605 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21605 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud ocupacional Enfermedades ocupacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10  | 
| Sumario: | Determina la relación entre las condiciones laborales y las enfermedades profesionales de los conductores de cisternas de combustible en la empresa COTERA CARGO S.A.C, en el período 2016-2018. La metodología abarca un estudio descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, donde se incluyó a 8 trabajadores conductores de cisternas como parte de la muestra. Se utilizó como técnica la entrevista y su instrumento fue un cuestionario estructurado de tipo Likert, los cuales fueron el cuestionario Nórdico Kuorinka y el método de Escala Visual Analógica (EVA). Se evidenció que existe una relación alta entre las condiciones laborales y enfermedades ocupacionales con un p=0.026 y una correlación de Spearman de 0.7 a un nivel de significancia del 5%. Por tanto, se concluye que sí existe relación alta entre las condiciones laborales y afecciones ocupacionales de los conductores de cisternas de combustibles de la empresa Cotera Cargo S.A.C., vinculadas a las horas de trabajo, a su turno y la relación entre sus compañeros de trabajo y con las condiciones del vehículo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).