Valores hematologicos y de bioquimica serica del mono choro común (Lagothrix lagotricha) criado en semicautiverio en lagunas, Loreto
Descripción del Articulo
El tráfico ilegal, caza indiscrimada y deforestación han conllevado a que el mono choro común (Lagothrix lagotricha) se designe como una especie amenazada que se encuentra en situación vulnerable, es por esta razón que se necesita centros de rescate y rehabilitación, en donde se rehabiliten y finalm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mono choro común Hematología veterinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El tráfico ilegal, caza indiscrimada y deforestación han conllevado a que el mono choro común (Lagothrix lagotricha) se designe como una especie amenazada que se encuentra en situación vulnerable, es por esta razón que se necesita centros de rescate y rehabilitación, en donde se rehabiliten y finalmente se liberen en su hábitat natural. Se han realizado estudios en poblaciones en cautiverio, es importante corroborar el estado sanitario de esta especie con poblaciones libres o en semicautiverio y poder establecer parámetros sanitarios bases en esta especie. El objetivo de este estudio fue determinar los valores hematológicos y de bioquímica sérica en una población de monos choros que se encontraban en semicautiverio (centro de rescate y rehabilitación Ikamaperu) en Lagunas, Loreto; los cuales permitirán cumplir con parte del protocolo de liberación, en el caso de reintroducciones en su hábitat natural. Se estudiaron 40 primates, 12 machos y 28 hembras entre juveniles, sub adultos y adultos en aparente buen estado de salud. Los primates fueron anestesiados con Ketamina (10mg/kg) vía intramuscular, aunque algunos animales necesitaron de Diazepam (10 mg /kg) vía oral. Los valores hematológicos promedios fueron: conteo de eritrocitos = 5.71 x 10^6 /µl, hemoglobina = 12.67 g/dl, hematocrito = 40.93%, VCM = 73.15 fl, HCM = 22.76 pg, CHCM = 31.19 g/dl, plaquetas = 343.08 x 10³/µl, conteo de leucocitos = 8.33 x 10³/µl, neutrófilos= 4.42 x 10³ /µl, eosinófilos = 0.5 x 10³/µl, basófilos = 0.08 x 10³/µl, linfocitos = 3.31 x 10³/µl y monocitos = 0.02 x 10³/µl. Los valores bioquímicos promedios fueron: urea = 26.97 mg/dl, creatinina = 1.12 mg/dl, proteínas totales = 5.93 g/dl, albúmina = 4.05g/dl, ALT = 36.43 UI/L, AST= 108.26 UI/L, bilirrubina total = 0.53 mg/dl, bilirrubina directa = 0.27 mg/dl, ALP = 45.15 UI/L, colesterol = 131.1 mg/dl, triglicéridos = 133.21 mg/dl, glucosa = 91.45 mg/dl. Se encontró diferencias significativas en el conteo de monocitos en relación al sexo; se encontraron diferencias en el conteo de eritrocitos, proteínas totales, bilirrubina total, colesterol y ALP con respecto al grupo etario. Los valores hematológicos fueron similares a otros valores reportados en la literatura, se halló diferencias en niveles de AST, ALP, proteínas totales y triglicéridos en comparación con otros estudios. Palabras clave: Mono choro común, Lagothrix lagotricha, hematología, bioquímica sérica, semicautiverio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).