La comunicación digital mediante redes sociales de organizaciones públicas. Las cuentas en Facebook de entidades estatales

Descripción del Articulo

La comunicación es uno de los procesos que más ha contribuido con el desarrollo humano. Su estudio dentro de las organizaciones tiene más de 50 años como disciplina. Desde sus inicios ha constituido el factor clave para el progreso y la mejora continua de la gestión corporativa. La evolución en el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas García, Connie Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales - Facebook
Organizacion Públicas
Comunicación Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La comunicación es uno de los procesos que más ha contribuido con el desarrollo humano. Su estudio dentro de las organizaciones tiene más de 50 años como disciplina. Desde sus inicios ha constituido el factor clave para el progreso y la mejora continua de la gestión corporativa. La evolución en el estudio de la comunicación de las organizaciones ha traído como resultado una nutrida bibliografía. Sin embargo, los avances tecnológicos de los últimos 20 años han generado nuevas necesidades dentro del campo de la Comunicación Organizacional, las que se relacionan sobre todo con soluciones acerca de la mejor forma de establecer y afianzar el vínculo comunicativo de las entidades con sus públicos en las plataformas digitales. Poco a poco se han generado más investigaciones académicas al respecto (sobre todo a nivel internacional), aunque todavía no se satisface la demanda de interrogantes ya que la tecnología se desarrolla a una velocidad exponencial. La presente investigación busca aportar más conocimiento en torno al proceso comunicativo en los contextos virtuales por parte de las organizaciones, específicamente aquel que contribuye con un Gobierno electrónico eficiente. De esta forma, se ha centrado en un grupo de instituciones públicas, seleccionadas de acuerdo con criterios de estudios previos, a fin de analizar su desempeño en el campo de la Comunicación Digital, tomando como referencia indicadores de países que destacan en e-government. Por ello, el estudio se concentra en el proceso comunicativo de las entidades en los espacios que estas tienen en redes sociales. Cabe indicar que la investigación escoge este espacio por albergar gran cantidad de usuarios, así como estar considerado dentro de los factores que constituyen el desarrollo del Gobierno electrónico a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).