Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024

Descripción del Articulo

La resistencia a los antimicrobianos es una grave problemática global, siendo la tercera causa principal de muerte, con proyecciones de 10 millones de muertes anuales para 2050. En el Perú, la disponibilidad de estudios actualizados relacionados es escaso, sin embargo, los conocimientos sobre antibi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Mamani, Angel Ricardo, Vargas Tito, Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La resistencia a los antimicrobianos es una grave problemática global, siendo la tercera causa principal de muerte, con proyecciones de 10 millones de muertes anuales para 2050. En el Perú, la disponibilidad de estudios actualizados relacionados es escaso, sin embargo, los conocimientos sobre antibióticos son mayormente altos y moderados, por otro lado, en la práctica de dispensación, más del 70% de las dispensaciones se realizan sin receta médica. El presente estudio de investigación fue descriptiva, observacional y de corte transversal, el cual tiene como objetivo evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024, para ello, el tamaño de muestra fue de 220 participantes (químico farmacéuticos y técnicos de farmacia), a quienes se les aplicó un cuestionario previamente validado por tres docentes expertos pertenecientes a la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 23.0. Los resultados mostraron un conocimiento bajo 63,2%, la actitud fue aceptable en un 62,3% y las prácticas aceptables en 54,5%. Se encontró una asociación significativa entre el conocimiento y el nivel de educación (p=0,001), Así como también lo fue entre la actitud y el nivel de educación (p=0,001), y entre las prácticas y el nivel de estudios (p=0,001). Concluyéndose que, del total de participantes, en general, obtuvieron bajo nivel de conocimientos, una actitud y prácticas aceptables en relación con los antimicrobianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).