Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024

Descripción del Articulo

La resistencia a los antimicrobianos es una grave problemática global, siendo la tercera causa principal de muerte, con proyecciones de 10 millones de muertes anuales para 2050. En el Perú, la disponibilidad de estudios actualizados relacionados es escaso, sin embargo, los conocimientos sobre antibi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Mamani, Angel Ricardo, Vargas Tito, Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Conocimientos
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNMS_6a2f928878e9c7ecca4d982662c3078b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26407
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
Cordova Mamani, Angel Ricardo
Actitudes
Conocimientos
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024
author Cordova Mamani, Angel Ricardo
author_facet Cordova Mamani, Angel Ricardo
Vargas Tito, Edson
author_role author
author2 Vargas Tito, Edson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordorhuamán Figueroa, Yovani Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Mamani, Angel Ricardo
Vargas Tito, Edson
dc.subject.none.fl_str_mv Actitudes
Conocimientos
Farmacéuticos
topic Actitudes
Conocimientos
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La resistencia a los antimicrobianos es una grave problemática global, siendo la tercera causa principal de muerte, con proyecciones de 10 millones de muertes anuales para 2050. En el Perú, la disponibilidad de estudios actualizados relacionados es escaso, sin embargo, los conocimientos sobre antibióticos son mayormente altos y moderados, por otro lado, en la práctica de dispensación, más del 70% de las dispensaciones se realizan sin receta médica. El presente estudio de investigación fue descriptiva, observacional y de corte transversal, el cual tiene como objetivo evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024, para ello, el tamaño de muestra fue de 220 participantes (químico farmacéuticos y técnicos de farmacia), a quienes se les aplicó un cuestionario previamente validado por tres docentes expertos pertenecientes a la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 23.0. Los resultados mostraron un conocimiento bajo 63,2%, la actitud fue aceptable en un 62,3% y las prácticas aceptables en 54,5%. Se encontró una asociación significativa entre el conocimiento y el nivel de educación (p=0,001), Así como también lo fue entre la actitud y el nivel de educación (p=0,001), y entre las prácticas y el nivel de estudios (p=0,001). Concluyéndose que, del total de participantes, en general, obtuvieron bajo nivel de conocimientos, una actitud y prácticas aceptables en relación con los antimicrobianos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T16:41:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T16:41:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cordova A, Vargas E. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26407
identifier_str_mv Cordova A, Vargas E. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26407
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c0f5686-17cd-4dde-80c2-19233b60c7a3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8923df4f-6a4f-4bf7-8272-61c55c04f922/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7a4e1b5-a9d7-4b5b-8cf2-fe21478d5e48/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1520135c-76d6-495c-ba51-8fc287867ff3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/468fb761-5601-4565-832d-595933954329/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cbb0092-4ff3-4fd2-b84e-ed4f852e5201/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f90758e4-f407-480f-be41-28bb527225cb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/695b7b38-656c-4022-973e-218168469339/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b11be980-bec2-43c9-ae76-73a661d136a3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1839a42-54ba-4bb2-b81a-105c99f99be3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f2baa9ccc28bfaaac154cdbcd383ae0
bd59abbbf581a8da44d5bc57a3d835e4
04914f394b37c9ef0769d4a3791efb3e
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
ec038d926c2d845068b4ba3bacbd0e62
82ad687738154100f48551b095a6152f
656e1194a8187af09bbae6e91487dd58
2154050ad8d1486f1ed434b06222f7d1
4273c8ef3b0a6fb6f03cf37c3c359e58
91df1a6692883fb75671eebbfb8b1ba4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618119992246272
spelling Cordorhuamán Figueroa, Yovani MartínCordova Mamani, Angel RicardoVargas Tito, Edson2025-06-19T16:41:12Z2025-06-19T16:41:12Z2025Cordova A, Vargas E. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26407La resistencia a los antimicrobianos es una grave problemática global, siendo la tercera causa principal de muerte, con proyecciones de 10 millones de muertes anuales para 2050. En el Perú, la disponibilidad de estudios actualizados relacionados es escaso, sin embargo, los conocimientos sobre antibióticos son mayormente altos y moderados, por otro lado, en la práctica de dispensación, más del 70% de las dispensaciones se realizan sin receta médica. El presente estudio de investigación fue descriptiva, observacional y de corte transversal, el cual tiene como objetivo evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024, para ello, el tamaño de muestra fue de 220 participantes (químico farmacéuticos y técnicos de farmacia), a quienes se les aplicó un cuestionario previamente validado por tres docentes expertos pertenecientes a la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM, los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 23.0. Los resultados mostraron un conocimiento bajo 63,2%, la actitud fue aceptable en un 62,3% y las prácticas aceptables en 54,5%. Se encontró una asociación significativa entre el conocimiento y el nivel de educación (p=0,001), Así como también lo fue entre la actitud y el nivel de educación (p=0,001), y entre las prácticas y el nivel de estudios (p=0,001). Concluyéndose que, del total de participantes, en general, obtuvieron bajo nivel de conocimientos, una actitud y prácticas aceptables en relación con los antimicrobianos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ActitudesConocimientosFarmacéuticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los antimicrobianos en el personal de las oficinas farmacéuticas de la avenida “Aviación”, San Borja, agosto 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica09597625https://orcid.org/0000-0002-6096-865X7008310172914161917046Delgado Pérez, Gladys MarthaJáuregui Maldonado, José FidelCarreño Quispe, María Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCordova_ma.pdfCordova_ma.pdfapplication/pdf2524433https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c0f5686-17cd-4dde-80c2-19233b60c7a3/download2f2baa9ccc28bfaaac154cdbcd383ae0MD51Cordova_ma_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf8618344https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8923df4f-6a4f-4bf7-8272-61c55c04f922/downloadbd59abbbf581a8da44d5bc57a3d835e4MD53Cordova_ma_autorizaciones.pdfapplication/pdf193961https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a7a4e1b5-a9d7-4b5b-8cf2-fe21478d5e48/download04914f394b37c9ef0769d4a3791efb3eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1520135c-76d6-495c-ba51-8fc287867ff3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTCordova_ma.pdf.txtCordova_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain101605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/468fb761-5601-4565-832d-595933954329/downloadec038d926c2d845068b4ba3bacbd0e62MD55Cordova_ma_reportedesimilitud.pdf.txtCordova_ma_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1710https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2cbb0092-4ff3-4fd2-b84e-ed4f852e5201/download82ad687738154100f48551b095a6152fMD57Cordova_ma_autorizaciones.pdf.txtCordova_ma_autorizaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain7376https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f90758e4-f407-480f-be41-28bb527225cb/download656e1194a8187af09bbae6e91487dd58MD59THUMBNAILCordova_ma.pdf.jpgCordova_ma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16065https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/695b7b38-656c-4022-973e-218168469339/download2154050ad8d1486f1ed434b06222f7d1MD56Cordova_ma_reportedesimilitud.pdf.jpgCordova_ma_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9556https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b11be980-bec2-43c9-ae76-73a661d136a3/download4273c8ef3b0a6fb6f03cf37c3c359e58MD58Cordova_ma_autorizaciones.pdf.jpgCordova_ma_autorizaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18845https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1839a42-54ba-4bb2-b81a-105c99f99be3/download91df1a6692883fb75671eebbfb8b1ba4MD51020.500.12672/26407oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/264072025-09-12 16:31:37.249https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).