Control de bienes muebles patrimoniales en la gestión universitaria pública en Lima 2020-2021

Descripción del Articulo

Determina en qué medida el control patrimonial de los bienes muebles fortalece la gestión universitaria pública de Lima. La hipótesis planteada fue que el control patrimonial de los bienes muebles contribuye con la gestión universitaria pública en Lima. El diseño de la investigación es no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Villanueva, Carmen Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes muebles
Patrimonio cultural - Perú
Inventarios
Gestión administrativa
Universidades y escuelas superiores - Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina en qué medida el control patrimonial de los bienes muebles fortalece la gestión universitaria pública de Lima. La hipótesis planteada fue que el control patrimonial de los bienes muebles contribuye con la gestión universitaria pública en Lima. El diseño de la investigación es no experimental, descriptivo correlacional, se trabajó con el método científico, utilizando un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo investigación aplicada, con lo que se demostró la hipótesis y se alcanzaron los objetivos. La población fue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima y como muestra fueron 30 personas, entre servidores públicos de las oficinas administrativas, docentes y alumnos que participaron en los procesos de toma de inventario. Se aplicaron cuestionarios con validez estadística (alfa de Cronbach) de 0,840 validados por un jurado experto conformado por especialistas en control, Se confirmó el cálculo de “r” = 0,495, por lo que se concluye que el Control de Bienes Patrimoniales y la Gestión Universitaria Pública, se encuentran en relación moderadamente positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).