El control de bienes muebles y su incidencia en el estado patrimonial de la municipalidad provincial de Barranca, 2015 – 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El control de bienes muebles y su incidencia en el estado patrimonial de la Municipalidad Provincial de Barranca”, se ha desarrollado con el objetivo principal de analizar la relación entre las variables, control de bienes muebles y estado de situación patrimonial. Para l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2434 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Bien mueble Patrimonio Información financiera Codificación de bienes Inventario Baja de bienes Situación patrimonial |
Sumario: | La presente tesis titulada “El control de bienes muebles y su incidencia en el estado patrimonial de la Municipalidad Provincial de Barranca”, se ha desarrollado con el objetivo principal de analizar la relación entre las variables, control de bienes muebles y estado de situación patrimonial. Para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Cómo incide el control de los bienes muebles en el estado patrimonial de la Municipalidad Provincial de Barranca? Al concluir el estudio se logró el objetivo planteado, corroborando la hipótesis, de que, un control efectivo y eficiente de los bienes muebles, incide directamente en la razonabilidad de la información financiera patrimonial de la Municipalidad Provincial de Barranca. El Capítulo Primero, contiene el marco introductorio con la formulación del problema, los objetivos, la justificación, las hipótesis y la identificación de las variables. El Capítulo Segundo, contiene los fundamentos científicos basado en los antecedentes de la investigación, el marco teórico, marco conceptual y legal. El Capítulo Tercero, define la metodología de la investigación de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. La población abarca a 319 servidores municipales, tomando una muestra de 174, a quienes se les aplicó una encuesta para obtener la información que luego fueron procesadas, analizadas e interpretadas. El Capítulo Cuarto, presenta los resultados de la investigación ordenada por cada objetivo de la investigación, la prueba de hipótesis que confirma la correlación directa entre el control de bienes muebles y la información financiera patrimonial de la municipalidad, así como la discusión con los aspectos teóricos y resultados de otras investigaciones. En los Capítulo Quinto y Sexto, se muestran las conclusiones y recomendaciones formuladas, orientadas a fortalecer los niveles de control de bienes patrimoniales en la municipalidad, constituyéndose en un aporte importante para la institución y futuras investigaciones relacionadas con la materia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).