Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Objetivo General: Determinar la utilidad de la presepsina en el pronóstico y seguimiento de pacientes sépticos hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza. Tipo de Estudio: Analítico, descriptivo, retrospectivo, longitudinal, observacional, intrahospitalario. Resultados y discusión: El pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Septicemia Shock séptico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
id |
UNMS_69b6b1c274b1031509c72b209e50e584 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12829 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
title |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
spellingShingle |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza Chumacero Ortiz, Jenner Erwin Septicemia Shock séptico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
title_short |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
title_full |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
title_fullStr |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
title_full_unstemmed |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
title_sort |
Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza |
author |
Chumacero Ortiz, Jenner Erwin |
author_facet |
Chumacero Ortiz, Jenner Erwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Ruiz, César Eduardo Ramón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumacero Ortiz, Jenner Erwin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Septicemia Shock séptico |
topic |
Septicemia Shock séptico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
description |
Objetivo General: Determinar la utilidad de la presepsina en el pronóstico y seguimiento de pacientes sépticos hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza. Tipo de Estudio: Analítico, descriptivo, retrospectivo, longitudinal, observacional, intrahospitalario. Resultados y discusión: El promedio de APACHE II fue de 17.93, en relación a SOFA el promedio fue de 7.57, el promedio de procalcitonina (PCT) en sepsis fue de 0.147 ng/ml, en sepsis severa fue de 2.61 ng/ml; en shock séptico fue de 13.77 ng/ml. El promedio de presepsina en sepsis fue de 332.67 pg/ml, en sepsis severa fue de 600 pg/ml y en shock séptico fue de 2399.3 pg/ml. Análisis ROC de presepsin, procalcitonina, SOFA, APACHEII en relación a mortalidad al alta: El análisis ROC comparando la exactitud en la predicción de la mortalidad al alta de la UCI muestra áreas bajo la curva (AUC) para presepsin de 0.730, PCT de 0.791, score APACHE II de 0.947, score SOFA de 0.955; nos permite concluir a un nivel de significancia del 95%, que no existen diferencias significativas entre la capacidad predictiva de las cuatro variables. Análisis ROC de presepsin, procalcitonina, SOFA, APACHEII en relación a mortalidad a 30 días: El análisis ROC comparando la exactitud en la predicción de la mortalidad a los 30 días, muestra áreas bajo la curva (AUC) para presepsin de 0.765, para PCT de 0.803, score APACHE II de 0.865, score SOFA de 0.888; nos permite concluir a un nivel de significancia del 95%, que no existen diferencias significativas entre la capacidad predictiva de las cuatro variables. La mortalidad al alta y a los 30 días estuvo en relación a la edad, al número de vasopresores usados, al mayor número de días con vasopresores, necesidad de ventilación mecánica y a los días con ventilador mecánico. Los scores APACHE II, SOFA se asociaron con mortalidad al alta y a los 30 días, así como también los biomarcadores procalcitonina y presepsina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-13T17:47:01Z 2020-08-05T06:01:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-13T17:47:01Z 2020-08-05T06:01:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CHUMACERO Ortiz, Jenner Erwin. Presepsina: biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 48 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12829 |
identifier_str_mv |
CHUMACERO Ortiz, Jenner Erwin. Presepsina: biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 48 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12829 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad29fe75-ca01-46bd-948d-a3b0f94cd7da/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eaeacc98-905d-419d-b170-a59f0bb61584/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82ae8f52-90fc-468d-a9f6-c96216bc2b1a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8125393d-bec6-4d6c-b7d5-8532f5f982e7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5763a7b-2427-45f7-b392-6eb59e545399/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/515124d3-1416-4e73-887e-5ee2cf5112df/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f22dbe02-94d0-42c7-9e81-3e5600be68e1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8967f028-32ea-434a-aac3-5fa2095059d2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
302fb3b880f35ad4a868e4783614bfe6 a4002461c6a469029fb6de8dbd74ba6d d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03 1ce40232911eabdc2c877fc3f28562e5 aca114407fa9e11f89250ab851ca0215 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547941508022272 |
spelling |
Torres Ruiz, César Eduardo RamónChumacero Ortiz, Jenner Erwin2013-08-13T17:47:01Z2020-08-05T06:01:22Z2013-08-13T17:47:01Z2020-08-05T06:01:22Z2012CHUMACERO Ortiz, Jenner Erwin. Presepsina: biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Intensiva). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2012. 48 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12829Objetivo General: Determinar la utilidad de la presepsina en el pronóstico y seguimiento de pacientes sépticos hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayza. Tipo de Estudio: Analítico, descriptivo, retrospectivo, longitudinal, observacional, intrahospitalario. Resultados y discusión: El promedio de APACHE II fue de 17.93, en relación a SOFA el promedio fue de 7.57, el promedio de procalcitonina (PCT) en sepsis fue de 0.147 ng/ml, en sepsis severa fue de 2.61 ng/ml; en shock séptico fue de 13.77 ng/ml. El promedio de presepsina en sepsis fue de 332.67 pg/ml, en sepsis severa fue de 600 pg/ml y en shock séptico fue de 2399.3 pg/ml. Análisis ROC de presepsin, procalcitonina, SOFA, APACHEII en relación a mortalidad al alta: El análisis ROC comparando la exactitud en la predicción de la mortalidad al alta de la UCI muestra áreas bajo la curva (AUC) para presepsin de 0.730, PCT de 0.791, score APACHE II de 0.947, score SOFA de 0.955; nos permite concluir a un nivel de significancia del 95%, que no existen diferencias significativas entre la capacidad predictiva de las cuatro variables. Análisis ROC de presepsin, procalcitonina, SOFA, APACHEII en relación a mortalidad a 30 días: El análisis ROC comparando la exactitud en la predicción de la mortalidad a los 30 días, muestra áreas bajo la curva (AUC) para presepsin de 0.765, para PCT de 0.803, score APACHE II de 0.865, score SOFA de 0.888; nos permite concluir a un nivel de significancia del 95%, que no existen diferencias significativas entre la capacidad predictiva de las cuatro variables. La mortalidad al alta y a los 30 días estuvo en relación a la edad, al número de vasopresores usados, al mayor número de días con vasopresores, necesidad de ventilación mecánica y a los días con ventilador mecánico. Los scores APACHE II, SOFA se asociaron con mortalidad al alta y a los 30 días, así como también los biomarcadores procalcitonina y presepsina.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSepticemiaShock sépticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Presepsina : biomarcador asociado al seguimiento y pronóstico en sepsis de pacientes hospitalizados en la UCI del Hospital Arzobispo Loayzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Intensiva09241961https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALChumacero_Ortiz_Jenner_Erwin_2012.pdfChumacero_Ortiz_Jenner_Erwin_2012.pdfapplication/pdf365119https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad29fe75-ca01-46bd-948d-a3b0f94cd7da/download302fb3b880f35ad4a868e4783614bfe6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eaeacc98-905d-419d-b170-a59f0bb61584/downloada4002461c6a469029fb6de8dbd74ba6dMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82ae8f52-90fc-468d-a9f6-c96216bc2b1a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8125393d-bec6-4d6c-b7d5-8532f5f982e7/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c5763a7b-2427-45f7-b392-6eb59e545399/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/515124d3-1416-4e73-887e-5ee2cf5112df/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54TEXTChumacero_Ortiz_Jenner_Erwin_2012.pdf.txtChumacero_Ortiz_Jenner_Erwin_2012.pdf.txtExtracted texttext/plain60231https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f22dbe02-94d0-42c7-9e81-3e5600be68e1/download1ce40232911eabdc2c877fc3f28562e5MD59THUMBNAILChumacero_Ortiz_Jenner_Erwin_2012.pdf.jpgChumacero_Ortiz_Jenner_Erwin_2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12267https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8967f028-32ea-434a-aac3-5fa2095059d2/downloadaca114407fa9e11f89250ab851ca0215MD51020.500.12672/12829oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128292024-08-16 01:32:16.29https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMDgtMTNUMTQ6MDE6MDdaIChHTVQpOgoK |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).