Exportación Completada — 

Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013

Descripción del Articulo

Objetivo fue determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de UCI COR. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes. El i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Patilongo, Melina Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes-Actitudes
Enfermería-Cuidado
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo fue determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de UCI COR. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes. El instrumento fue el formulario tipo Escala de Lickert modificada, la técnica fue la entrevista, aplicando previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 53.3% (16) tiene percepción medianamente favorable, 26.7% (8) favorable y 20% (6) desfavorable. En cuanto a dimensión interpersonal, 56.7% (17) medianamente favorable, 23.3% (7) favorable y 20% (6) desfavorable y en la dimensión entorno, 53.3% (16) medianamente favorable, 23.3% (7) favorable y 23.3% (7) desfavorable. Conclusiones. La percepción de los pacientes sobre la calidad de atención que brinda el personal de enfermería; así como en las dimensiones interpersonal y entorno la mayoría expresa que es medianamente favorable a favorable referido a que la enfermera le atiende de manera inmediata ante el dolor, se preocupada ante las necesidades, les atiende con gestos de amabilidad y cortesía lo saludan, muestran interés por el ambiente de la unidad, los ruidos que dificultan el descanso y por su alimentación. Mientras que un mínimo porcentaje considerable de pacientes que lo desfavorable está dado por que hay enfermeras que no realizan su trabajo con dedicación y esmero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).