Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013

Descripción del Articulo

Objetivo fue determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de UCI COR. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes. El i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Patilongo, Melina Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes-Actitudes
Enfermería-Cuidado
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_6966cd3fcce6b16fc010ec8c0aa02c99
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13175
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
title Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
spellingShingle Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
Chavez Patilongo, Melina Liliana
Pacientes-Actitudes
Enfermería-Cuidado
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
title_full Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
title_fullStr Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
title_full_unstemmed Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
title_sort Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013
author Chavez Patilongo, Melina Liliana
author_facet Chavez Patilongo, Melina Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Patilongo, Melina Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Pacientes-Actitudes
Enfermería-Cuidado
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermera y paciente
topic Pacientes-Actitudes
Enfermería-Cuidado
Servicios de enfermería-Control de calidad
Enfermera y paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo fue determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de UCI COR. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes. El instrumento fue el formulario tipo Escala de Lickert modificada, la técnica fue la entrevista, aplicando previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 53.3% (16) tiene percepción medianamente favorable, 26.7% (8) favorable y 20% (6) desfavorable. En cuanto a dimensión interpersonal, 56.7% (17) medianamente favorable, 23.3% (7) favorable y 20% (6) desfavorable y en la dimensión entorno, 53.3% (16) medianamente favorable, 23.3% (7) favorable y 23.3% (7) desfavorable. Conclusiones. La percepción de los pacientes sobre la calidad de atención que brinda el personal de enfermería; así como en las dimensiones interpersonal y entorno la mayoría expresa que es medianamente favorable a favorable referido a que la enfermera le atiende de manera inmediata ante el dolor, se preocupada ante las necesidades, les atiende con gestos de amabilidad y cortesía lo saludan, muestran interés por el ambiente de la unidad, los ruidos que dificultan el descanso y por su alimentación. Mientras que un mínimo porcentaje considerable de pacientes que lo desfavorable está dado por que hay enfermeras que no realizan su trabajo con dedicación y esmero.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-12T20:36:16Z
2020-08-05T08:14:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-12T20:36:16Z
2020-08-05T08:14:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CHAVEZ Patilongo, Melina Liliana. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 71 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13175
identifier_str_mv CHAVEZ Patilongo, Melina Liliana. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 71 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13175
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c49f071e-3074-4655-993a-4f6da1662d55/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c994240-9b8c-4c5d-8f20-cf4570490cad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e2fee5a-e941-4f80-b711-926b42e30b60/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdcd281d-56fe-4764-ac6d-fa0e0dffe583/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd706634-703e-4690-9d07-0fcd6b4bf0f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2e14fac34706a71336fccb33acff754
7581efef18737e82d0b05e21f25e2994
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
aee13c78ba3f3f3e059a03a38dd44d19
365f6845a254bb8d34df2b6281924da2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547046353371136
spelling Durand Barreto, Juana ElenaChavez Patilongo, Melina Liliana2015-01-12T20:36:16Z2020-08-05T08:14:54Z2015-01-12T20:36:16Z2020-08-05T08:14:54Z2014CHAVEZ Patilongo, Melina Liliana. Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 71 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13175Objetivo fue determinar la percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en el servicio de UCI COR. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes. El instrumento fue el formulario tipo Escala de Lickert modificada, la técnica fue la entrevista, aplicando previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 53.3% (16) tiene percepción medianamente favorable, 26.7% (8) favorable y 20% (6) desfavorable. En cuanto a dimensión interpersonal, 56.7% (17) medianamente favorable, 23.3% (7) favorable y 20% (6) desfavorable y en la dimensión entorno, 53.3% (16) medianamente favorable, 23.3% (7) favorable y 23.3% (7) desfavorable. Conclusiones. La percepción de los pacientes sobre la calidad de atención que brinda el personal de enfermería; así como en las dimensiones interpersonal y entorno la mayoría expresa que es medianamente favorable a favorable referido a que la enfermera le atiende de manera inmediata ante el dolor, se preocupada ante las necesidades, les atiende con gestos de amabilidad y cortesía lo saludan, muestran interés por el ambiente de la unidad, los ruidos que dificultan el descanso y por su alimentación. Mientras que un mínimo porcentaje considerable de pacientes que lo desfavorable está dado por que hay enfermeras que no realizan su trabajo con dedicación y esmero.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPacientes-ActitudesEnfermería-CuidadoServicios de enfermería-Control de calidadEnfermera y pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del paciente acerca de la calidad de atención que brinda la enfermera en la Unidad Cuidados Intensivos Coronarios Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería CardiológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Cardiológica07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALChavez_Patilongo_Melina_Liliana_2014.pdfChavez_Patilongo_Melina_Liliana_2014.pdfapplication/pdf1178384https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c49f071e-3074-4655-993a-4f6da1662d55/downloade2e14fac34706a71336fccb33acff754MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c994240-9b8c-4c5d-8f20-cf4570490cad/download7581efef18737e82d0b05e21f25e2994MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e2fee5a-e941-4f80-b711-926b42e30b60/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTChavez_Patilongo_Melina_Liliana_2014.pdf.txtChavez_Patilongo_Melina_Liliana_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain85862https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bdcd281d-56fe-4764-ac6d-fa0e0dffe583/downloadaee13c78ba3f3f3e059a03a38dd44d19MD56THUMBNAILChavez_Patilongo_Melina_Liliana_2014.pdf.jpgChavez_Patilongo_Melina_Liliana_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bd706634-703e-4690-9d07-0fcd6b4bf0f4/download365f6845a254bb8d34df2b6281924da2MD5720.500.12672/13175oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131752024-08-16 01:00:01.478https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAxLTExVDIzOjAyOjQ5WiAoR01UKToKCg==
score 12.8602915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).