Actividad antioxidante y composición de ácidos grasos, tocoferoles y tocotrienoles en tres variedades de Chenopodium quinoa Willdenow y elaboración de una crema dermocosmética antienvejecimiento

Descripción del Articulo

Extrae los aceites de tres variedades de Chenopodium quinoa Willd. (quinua blanca, roja y negra) y analiza su efecto antioxidante por los métodos 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH) y ácido 2,2’-azinobis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico (ABTS•+), in vitro. Posterior a la extracción elabora una crem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuevas Espinal, Mery Milagros, Lozano Julián, Natividad Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua - Análisis
Antioxidantes
Acidos grasos
Industria cosmética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Extrae los aceites de tres variedades de Chenopodium quinoa Willd. (quinua blanca, roja y negra) y analiza su efecto antioxidante por los métodos 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH) y ácido 2,2’-azinobis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico (ABTS•+), in vitro. Posterior a la extracción elabora una crema dermocosmética con los aceites y comprueba su efecto antienvejecimiento, envejecimiento provocado por la radiación UVA y UVB, in vivo. Los aceites extraídos son analizados por Cromatografía de Gases (CG) y Cromatografía Líquida de Alta Presión y Polaridad (HPLC) para determinar ácidos grasos y tocoferoles/tocotrienoles respectivamente. En el análisis por DPPH, los aceites muestran una actividad antioxidante con IC50 de 3 587; 2 576 y 3 316 μg/mL para quinua blanca, roja y negra respectivamente; en el análisis por ABTS•+ se obtiene el valor TEAC 28,362; 29,176 y 31,351 mg Trolox/g muestra para quinua blanca, roja y negra respectivamente. Se elaboran las cremas dermocosméticas antienvejecimiento a tres concentraciones (3, 6 y 9 %) con cada tipo de aceite y se evalúan los aspectos fisicoquímicos y microbiológicos. La piel de los ratones es evaluada de forma histológica, in vivo, para comprobar el efecto antienvejecimiento. Se concluye que la crema con aceite de quinua roja presenta mejor efecto antienvejecimiento, seguida de la quinua negra y blanca, además este efecto mejora conforme se aumenta la concentración del aceite en la crema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).