Relación entre el método de fijación de malla y las complicaciones postoperatorias de la hernioplastia laparoscópica transabdominal preperitoneal (TAPP) Hospital III Emergencias Grau año 2021 – 2023

Descripción del Articulo

Precisa la relación entre el método de fijación de la malla y las complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a hernioplastia laparoscópica TAPP en el Hospital de Emergencias III Grau durante el período de 2021 a 2023. Se describe las principales complicaciones postoperatorias, determina e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Diaz, Jimena Ivon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones posoperatorias
Hernia - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Precisa la relación entre el método de fijación de la malla y las complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a hernioplastia laparoscópica TAPP en el Hospital de Emergencias III Grau durante el período de 2021 a 2023. Se describe las principales complicaciones postoperatorias, determina el método de fijación de malla más utilizado, evalúa la existencia de una correlación estadísticamente significativa entre el método de fijación de malla y la aparición de complicaciones postoperatorias. La cirugía de hernia inguinal es una de las intervenciones quirúrgica más realizadas a nivel mundial, actualmente las técnicas laparoscópicas se están realizando con mayor frecuencia debido a sus beneficios. Una de las técnicas más utilizadas es la hernioplastia laparoscópica transabdominal preperitoneal (TAPP). Aunque existe una discrepancia entre autores sobre ciertos aspectos como es el método de fijación de malla más adecuado en la técnica TAPP, una forma de evaluar su efectividad seria su relación con las complicaciones. Como En el Hospital de Emergencias III Grau ha venido realizando con mayor frecuencia esta técnica en los últimos años, sin embargo los cirujanos emplean diferente método para fijar la malla, no estando estandarizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).