Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas

Descripción del Articulo

En este estudio se comparó la microdureza superficial in vitro de las resinas de nanorelleno y nanohíbridas luego de ser sometidas a la acción de dos bebidas carbonatadas. Para la muestra se elaboraron bloques cilíndricos de 7mm de diámetro por 2mm de altura, quince fueron elaborados con la resina d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Quispe, Martha Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas gaseosas
Nanotecnología
Odontología - Aspectos estéticos
Resinas acrílico dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_680c345e162e8a1433db8dd2f7afa38b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2775
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ayala de la Vega, Gerardo RubénRevilla Quispe, Martha Silvia2013-08-20T21:17:52Z2013-08-20T21:17:52Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2775En este estudio se comparó la microdureza superficial in vitro de las resinas de nanorelleno y nanohíbridas luego de ser sometidas a la acción de dos bebidas carbonatadas. Para la muestra se elaboraron bloques cilíndricos de 7mm de diámetro por 2mm de altura, quince fueron elaborados con la resina de nanorelleno y quince con la resina nanohíbrida. Los bloques correspondientes al grupo de “estudio” se colocaron en bebida carbonatada por un periodo de 10 minutos a temperatura ambiente, los bloques del grupo control se mantuvieron en suero fisiológico. Al cabo de este tiempo los bloques fueron enjuagados y secados, para luego ser almacenados en suero fisiológico. El experimento se realizó una vez al día, durante7 días, en un intervalo de 24 horas. Se realizó la medición de la microdureza superficial inicial y final de todas las muestras para analizar si hubo variación. Para determinar si la variación fue significativa se utilizó la prueba T – STUDENT y para determinar si había diferencia estadísticamente significativa entre las variaciones de la microdureza superficial de las resinas, se usó la prueba comparativa de ANOVA. Se concluyó que la microdureza superficial de las resina de nanorelleno y nanohíbrida disminuye significativamente luego de ser sometidas a las bebidas carbonatadas, la resina nanohíbrida presentó estadísticamente mayor disminución de su microdureza superficial en comparación con la resina de nanorelleno. PALABRAS CLAVES: Microdureza superficial – Nanotecnología – Bebida carbonatadaTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBebidas gaseosasNanotecnologíaOdontología - Aspectos estéticosResinas acrílico dentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología08480218https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRevilla_qm.pdfapplication/pdf5248325https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae9a7b35-37c9-4cc8-87df-48fd55055f19/download381847f328e2b85cf8d090cba32616dcMD51TEXTRevilla_qm.pdf.txtRevilla_qm.pdf.txtExtracted texttext/plain88861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54cfbdaf-5d38-43c3-89cf-c699358f3118/downloadd91cca09eb6eb3dd308665cb8e5011ceMD54THUMBNAILRevilla_qm.pdf.jpgRevilla_qm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12349https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ad368a3-5355-4970-a35a-b47f5463e228/download338249d2f17ec9195404643a3454e7beMD5520.500.12672/2775oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27752024-08-16 01:29:15.759https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
title Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
spellingShingle Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
Revilla Quispe, Martha Silvia
Bebidas gaseosas
Nanotecnología
Odontología - Aspectos estéticos
Resinas acrílico dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
title_full Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
title_fullStr Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
title_full_unstemmed Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
title_sort Microdureza superficial in vitro de resinas de nanotecnología, frente a la acción de dos bebidas carbonatadas
author Revilla Quispe, Martha Silvia
author_facet Revilla Quispe, Martha Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala de la Vega, Gerardo Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Revilla Quispe, Martha Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Bebidas gaseosas
Nanotecnología
Odontología - Aspectos estéticos
Resinas acrílico dentales
topic Bebidas gaseosas
Nanotecnología
Odontología - Aspectos estéticos
Resinas acrílico dentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description En este estudio se comparó la microdureza superficial in vitro de las resinas de nanorelleno y nanohíbridas luego de ser sometidas a la acción de dos bebidas carbonatadas. Para la muestra se elaboraron bloques cilíndricos de 7mm de diámetro por 2mm de altura, quince fueron elaborados con la resina de nanorelleno y quince con la resina nanohíbrida. Los bloques correspondientes al grupo de “estudio” se colocaron en bebida carbonatada por un periodo de 10 minutos a temperatura ambiente, los bloques del grupo control se mantuvieron en suero fisiológico. Al cabo de este tiempo los bloques fueron enjuagados y secados, para luego ser almacenados en suero fisiológico. El experimento se realizó una vez al día, durante7 días, en un intervalo de 24 horas. Se realizó la medición de la microdureza superficial inicial y final de todas las muestras para analizar si hubo variación. Para determinar si la variación fue significativa se utilizó la prueba T – STUDENT y para determinar si había diferencia estadísticamente significativa entre las variaciones de la microdureza superficial de las resinas, se usó la prueba comparativa de ANOVA. Se concluyó que la microdureza superficial de las resina de nanorelleno y nanohíbrida disminuye significativamente luego de ser sometidas a las bebidas carbonatadas, la resina nanohíbrida presentó estadísticamente mayor disminución de su microdureza superficial en comparación con la resina de nanorelleno. PALABRAS CLAVES: Microdureza superficial – Nanotecnología – Bebida carbonatada
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2775
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2775
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae9a7b35-37c9-4cc8-87df-48fd55055f19/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54cfbdaf-5d38-43c3-89cf-c699358f3118/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ad368a3-5355-4970-a35a-b47f5463e228/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 381847f328e2b85cf8d090cba32616dc
d91cca09eb6eb3dd308665cb8e5011ce
338249d2f17ec9195404643a3454e7be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547846194561024
score 13.111607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).