Esplenectomía laparoscópica en el tratamiento de enfermedades hematológicas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins : 1997-2002

Descripción del Articulo

Objetivos: - Evaluar la eficacia de la esplenectomía laparoscópica versus esplenectomía abierta en el tratamiento de enfermedades hematológicas. - Describir las características preoperatorias de los pacientes con enfermedad hematológica sometidos a esplenectomía. - Establecer la evolución intra y po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Peche, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangre - Enfermedades - Tratamiento
Esplenectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: - Evaluar la eficacia de la esplenectomía laparoscópica versus esplenectomía abierta en el tratamiento de enfermedades hematológicas. - Describir las características preoperatorias de los pacientes con enfermedad hematológica sometidos a esplenectomía. - Establecer la evolución intra y postoperatoria de los pacientes sometidos a esplenectomía. - Determinar la frecuencia de complicaciones médicas y quirúrgicas postoperatorias. - Comparar las características de los pacientes esplenectomizados por tipo de intervención quirúrgica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).