El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación “El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales”, describe y explica las variables Valor de la Marca y Capacidad Emprendedora en un tipo de investigación Básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fairlie Frisancho, Ebor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades y escuelas superiores - Perú - Mercadotecnia
Espíritu empresarial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNMS_67bc0efbf0147e277e44f99446cb7e7d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1714
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Fairlie Frisancho, Ebor2013-08-20T21:02:08Z2013-08-20T21:02:08Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1714Este trabajo de investigación “El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales”, describe y explica las variables Valor de la Marca y Capacidad Emprendedora en un tipo de investigación Básica, Diseño No Experimental y de nivel descriptivo-correlacional, donde se determina el grado de influencia entre dichas variables. En la Prueba estadística de Correlación se aprecia que el Valor p = 0.00 < 0.05 es significativo, con lo cual se afirma con un 95% de probabilidad que el valor de la marca influye como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales La dimensión que más influye en el Valor de la Marca es la antigüedad, para el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y constituye su mayor fortaleza al compararlo con la Universidad Nacional Federico Villarreal. Las otras dimensiones le siguen, en grado promedio el Poder, y en grado mayor al promedio, la Credibilidad.--- This research paper “The value of the brand as a strategy to increase entrepreneurship in students of national universities in the area of Business“ describes and explains the variables Value Brand and entrepreneurship, is a type of Basic Research, Design No Experimental and correlational descriptive level, which determines the degree of influence of these variables. From Correlation statistical test shows that the value p = 0.00 <0.05, which states with a 95% probability that the value of the brand influences as a strategy to increase entrepreneurship students of national universities in the area of Business The most influential dimension in the value of the brand is the old, and in the case of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, is its greatest strength when compared with UNFV. The other dimensions follow in grade average power, and higher than average degree, credibility.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - Perú - MercadotecniaEspíritu empresarial - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresarialesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoCiencias Administrativashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFairlie_fe.pdfapplication/pdf1313974https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d625fdfe-42db-41a4-9a5d-80460e03415e/downloadcda456ffbda900fca1258799724cc395MD51TEXTFairlie_fe.pdf.txtFairlie_fe.pdf.txtExtracted texttext/plain101527https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85ebe623-0c95-4301-9ecf-3ea6a26f4977/download7d1bda3c038853e8f66f7db05bab0115MD54THUMBNAILFairlie_fe.pdf.jpgFairlie_fe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13779https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53434785-3d81-43f3-9a04-5268c89cbb56/download1f32815ce578cdb7a9c51bf1c237a56eMD5520.500.12672/1714oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17142024-08-16 02:46:36.118https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
title El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
spellingShingle El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
Fairlie Frisancho, Ebor
Universidades y escuelas superiores - Perú - Mercadotecnia
Espíritu empresarial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
title_full El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
title_fullStr El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
title_full_unstemmed El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
title_sort El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales
author Fairlie Frisancho, Ebor
author_facet Fairlie Frisancho, Ebor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fairlie Frisancho, Ebor
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades y escuelas superiores - Perú - Mercadotecnia
Espíritu empresarial - Perú
topic Universidades y escuelas superiores - Perú - Mercadotecnia
Espíritu empresarial - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación “El valor de la marca como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales”, describe y explica las variables Valor de la Marca y Capacidad Emprendedora en un tipo de investigación Básica, Diseño No Experimental y de nivel descriptivo-correlacional, donde se determina el grado de influencia entre dichas variables. En la Prueba estadística de Correlación se aprecia que el Valor p = 0.00 < 0.05 es significativo, con lo cual se afirma con un 95% de probabilidad que el valor de la marca influye como estrategia para incrementar la capacidad emprendedora en estudiantes de Universidades Nacionales del área de Ciencias Empresariales La dimensión que más influye en el Valor de la Marca es la antigüedad, para el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y constituye su mayor fortaleza al compararlo con la Universidad Nacional Federico Villarreal. Las otras dimensiones le siguen, en grado promedio el Poder, y en grado mayor al promedio, la Credibilidad.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:02:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:02:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1714
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1714
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d625fdfe-42db-41a4-9a5d-80460e03415e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85ebe623-0c95-4301-9ecf-3ea6a26f4977/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53434785-3d81-43f3-9a04-5268c89cbb56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cda456ffbda900fca1258799724cc395
7d1bda3c038853e8f66f7db05bab0115
1f32815ce578cdb7a9c51bf1c237a56e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550035200770048
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).