Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consistió en determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, la necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico en escolares de dentición mixta en la I. E. 2024 en el distrito de Los Olivos en el 2008 con el uso del Índice cuantitativo de maloclusión de la Asociació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Isla, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Maloclusión en los niños
Maloclusión - Tratamiento
Dientes - Anormalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_668c1d199d2075c63b724270a45f27fc
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2167
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
title Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
spellingShingle Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
Huamán Isla, Ramiro
Maloclusión
Maloclusión en los niños
Maloclusión - Tratamiento
Dientes - Anormalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
title_full Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
title_fullStr Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
title_full_unstemmed Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
title_sort Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008
author Huamán Isla, Ramiro
author_facet Huamán Isla, Ramiro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Isla, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Maloclusión
Maloclusión en los niños
Maloclusión - Tratamiento
Dientes - Anormalidades
topic Maloclusión
Maloclusión en los niños
Maloclusión - Tratamiento
Dientes - Anormalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El trabajo de investigación consistió en determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, la necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico en escolares de dentición mixta en la I. E. 2024 en el distrito de Los Olivos en el 2008 con el uso del Índice cuantitativo de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncista (AIO). Se evaluó a 389 escolares con dentición mixta entre las edades de 6 a 13 años, la muestra se obtuvo por muestreo sistemático bietápico. Se determinó la prevalencia de maloclusión 94.80% y oclusión normal 5.20%. Según el Índice cuantitativo de maloclusión de la AIO, la necesidad de tratamiento ortodóncico es 34.19% y no necesitan de tratamiento ortodóncico 65.81%, con respecto a la prioridad de tratamiento ortodóncico la Prioridad Absoluta de tratamiento ortodóncico es 25.56% y prioridad menor al tratamiento ortodóncico es 74.44%. La prevalencia de anomalías ortodóncicas son las siguientes ordenados en forma descendentes: Capacidad de Ubicación dentaria 89.71%, Diastema Interincisivo Superior Medio 42.93%, Alteración del Contacto Anteroposterior o resalte horizontal anormal 16.97%, Oclusión Invertida de Incisivos 15.45%, Sobremordida Anormal 15.17%, Dientes Faltantes o Ectópicos 7.46%, Oclusión Invertida de Molares y/o Premolares 5.33%, Mordida Abierta 5.14%, Alteraciones Funcionales 3.34%, Oclusión Invertida de Caninos 3.18%, Alteraciones Genéticas 0.00% y Alteraciones Traumáticas 0.00%.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2167
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2167
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0aba2e2e-2451-4ab5-8d10-27c57d65f310/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1084f028-afe0-4aa6-82c4-8b540cc4c4be/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ab428e-420e-410d-9e5c-366d09cf944c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03c66f800abd76e4d08a75953d9c9ce9
0ead7d4606a6968cb877ba29172b8b34
8ed8f8c5f7ffd0a42b99bb3f2115e758
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545584642621440
spelling Huamán Isla, Ramiro2013-08-20T21:06:50Z2013-08-20T21:06:50Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2167El trabajo de investigación consistió en determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, la necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico en escolares de dentición mixta en la I. E. 2024 en el distrito de Los Olivos en el 2008 con el uso del Índice cuantitativo de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncista (AIO). Se evaluó a 389 escolares con dentición mixta entre las edades de 6 a 13 años, la muestra se obtuvo por muestreo sistemático bietápico. Se determinó la prevalencia de maloclusión 94.80% y oclusión normal 5.20%. Según el Índice cuantitativo de maloclusión de la AIO, la necesidad de tratamiento ortodóncico es 34.19% y no necesitan de tratamiento ortodóncico 65.81%, con respecto a la prioridad de tratamiento ortodóncico la Prioridad Absoluta de tratamiento ortodóncico es 25.56% y prioridad menor al tratamiento ortodóncico es 74.44%. La prevalencia de anomalías ortodóncicas son las siguientes ordenados en forma descendentes: Capacidad de Ubicación dentaria 89.71%, Diastema Interincisivo Superior Medio 42.93%, Alteración del Contacto Anteroposterior o resalte horizontal anormal 16.97%, Oclusión Invertida de Incisivos 15.45%, Sobremordida Anormal 15.17%, Dientes Faltantes o Ectópicos 7.46%, Oclusión Invertida de Molares y/o Premolares 5.33%, Mordida Abierta 5.14%, Alteraciones Funcionales 3.34%, Oclusión Invertida de Caninos 3.18%, Alteraciones Genéticas 0.00% y Alteraciones Traumáticas 0.00%.The research work was to determine the prevalence of orthodontic anomalies, the necessity and priority of orthodontic treatment in school children in the mixed dentition I. E. 2024 in the district of Los Olivos in 2008 with the use of the quantitative index of malocclusion of the Latin American Association of Orthodontist (AIO). We evaluated 389 students with mixed dentition between the ages of 6 to 13 years, the sample was obtained by systematic sampling Bietápico. We determined the prevalence of malocclusion and normal occlusion 94.80% 5.20%. According to the quantitative index of malocclusion of the AIO, the need for orthodontic treatment was 34.19% and orthodontic treatment need not% 65.81, with respect to the priority of the orthodontic treatment of orthodontic treatment priority is 25.56%, and lower priority to orthodontic treatment is 74.44%. The prevalence of orthodontic anomalies are as follows in descending order: Capacity Region of dental 89.71% Average 42.93 High Diastema Interincisivo% anteroposterior or alteration Contact highlight abnormal horizontal 16.97% Occlusion Inverted Incisors 15.45%, 15.17% overbites Abnormal, Missing teeth ectopic or 7.46%, Occlusion Inverted Molars and premolars, or 5.33%, open bite 5.14% 3.34% Functional Disorders, Occlusion of Canine Inverted 3.18%, genetic alterations 0.00% and Traumatic Disorders 0.00%.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMaloclusiónMaloclusión en los niñosMaloclusión - TratamientoDientes - Anormalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóncico según el índice de maloclusión de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en escolares con dentición mixta en el año 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuaman_ir.pdfapplication/pdf3137541https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0aba2e2e-2451-4ab5-8d10-27c57d65f310/download03c66f800abd76e4d08a75953d9c9ce9MD51TEXTHuaman_ir.pdf.txtHuaman_ir.pdf.txtExtracted texttext/plain103633https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1084f028-afe0-4aa6-82c4-8b540cc4c4be/download0ead7d4606a6968cb877ba29172b8b34MD54THUMBNAILHuaman_ir.pdf.jpgHuaman_ir.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59ab428e-420e-410d-9e5c-366d09cf944c/download8ed8f8c5f7ffd0a42b99bb3f2115e758MD5520.500.12672/2167oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21672024-08-16 00:01:36.684https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).