Percepcion del residente de enfermeria sobre el proceso enseñanza – aprendizaje en las practicas clinicas de la especialidad. Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar la percepción de los Residentes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la práctica clínica especializada, en el año académico 2024. El presente trabajo de investigación es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pautas de la Práctica en Enfermería Guías de Práctica Clínica como Asunto Enfermería Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar la percepción de los Residentes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en la práctica clínica especializada, en el año académico 2024. El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo porque permitirá analizar los datos de manera organizada, detallada y cuantitativa con lo cual se realizará un análisis estadístico. Diseño no experimental porque se limitará a describir sin intervención. Método descriptivo de corte transversal puesto a que los datos serán recogidos una sola vez haciendo un corte en el tiempo. La población de estudio serán un total de 88 Residentes de Enfermería de 1° y 2° año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en sus especialidades de Enfermería Intensivista, Enfermería de Emergencias y Desastres, Enfermería en Centro Quirúrgico, Enfermería en Neonatología, Enfermería Pediátrica, Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).