Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en la evaluación de los porta vacunas, dispositivos cruciales para asegurar la integridad de productos sensibles a la temperatura, como las vacunas y medicamentos, durante su almacenamiento y transporte. Este estudio se llevó a cabo en un entorno profesional dedicado a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad Validación Industria farmacéutica – Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
UNMS_666a21f73e3654340ae95a9d156a4a1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24992 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| title |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| spellingShingle |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas Montoya Obregón, Diego Alonso Control de calidad Validación Industria farmacéutica – Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| title_full |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| title_fullStr |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| title_sort |
Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas |
| author |
Montoya Obregón, Diego Alonso |
| author_facet |
Montoya Obregón, Diego Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Landa Acuña, Daniela Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Obregón, Diego Alonso |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Control de calidad Validación Industria farmacéutica – Control de calidad |
| topic |
Control de calidad Validación Industria farmacéutica – Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
El presente estudio se enfoca en la evaluación de los porta vacunas, dispositivos cruciales para asegurar la integridad de productos sensibles a la temperatura, como las vacunas y medicamentos, durante su almacenamiento y transporte. Este estudio se llevó a cabo en un entorno profesional dedicado a las validaciones, apoyándose en normativas internacionales como la ASTM D3103−20 y las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de cumplir con la legislación peruana que regula las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDyT). El objetivo del presente estudio analiza el porta vacunas Thermos KST 3504 a través de las fases de calificación de diseño (DQ) y calificación de operación (OQ). En la fase inicial, se comprobó que las especificaciones técnicas del equipo, tales como su capacidad de 4.35 litros, el aislamiento de poliuretano de 40 mm y su capacidad para mantener la temperatura durante 48 horas. En la fase posterior, se llevaron a cabo pruebas en condiciones controladas para evaluar su rendimiento térmico en situaciones reales de distribución. Los hallazgos de la calificación de operación revelaron inconsistencias en el mantenimiento de la temperatura interna dentro del rango óptimo de +2°C a +8°C, lo que evidencia la necesidad de realizar evaluaciones robustas del contenedor pasivo además evidencia la importancia del químico farmacéutico en la supervisión del proceso de validación, asegurando así la fiabilidad de los datos y fomentando acciones correctivas. Este estudio enfatiza la importancia crucial de una calificación de los porta vacunas como una práctica necesaria para proteger la calidad de los productos biológicos y asegurar la efectividad de las campañas de vacunación, particularmente en Perú, donde las condiciones climáticas y logísticas presentan desafíos significativos. La adopción de mejoras y el cumplimiento riguroso de las normativas vigentes son fundamentales para fortalecer la cadena de frío y proteger la salud pública. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-23T19:14:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-23T19:14:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Montoya D. Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24992 |
| identifier_str_mv |
Montoya D. Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24992 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64ec21be-accb-4552-b895-064eeb39acc9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67b80ac2-e5f8-4551-b54e-be572f7da8ac/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3d54700-4fa6-4192-a343-51158fdf1ad5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/581e171e-000c-445f-94af-3c6c50048eec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/555ce879-b98b-4c61-9e40-249186f35c0e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dbda62b-0261-470f-92da-465a8573d1b5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6831d0f3-d433-4df4-925a-4fac0b46ca6f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbd3b7cc-abed-4dc6-b285-5b22331e83a4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0918a350-c881-408a-8b41-70e5728232a0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/297dec5b-ad6e-4963-8f28-8e06a7354731/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84ce8f5c-cab5-4bd1-984a-7f3d8cb09a35/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
398b7161d3021a4eea2afae3c43be6c3 c7368be71383918428b9a68366d4cb60 3b21351033698fedc75a8a2f9665cce1 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 cca27af5e34a12b98f1daad1cfdc5c81 f2ef517d4a96b59152c255adb17c8f6b 5498f8ad762182cfb67f8bc158a2544f a3a77e2c3f4b035b5ee21081c4ae1e1b b2b1a6e76b5341276054d69ac7ba7ac5 e9cff2b657ee74918885c086d86461e5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618116970250240 |
| spelling |
Landa Acuña, Daniela MilagrosMontoya Obregón, Diego Alonso2025-01-23T19:14:32Z2025-01-23T19:14:32Z2024Montoya D. Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticas [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24992El presente estudio se enfoca en la evaluación de los porta vacunas, dispositivos cruciales para asegurar la integridad de productos sensibles a la temperatura, como las vacunas y medicamentos, durante su almacenamiento y transporte. Este estudio se llevó a cabo en un entorno profesional dedicado a las validaciones, apoyándose en normativas internacionales como la ASTM D3103−20 y las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de cumplir con la legislación peruana que regula las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) y las Buenas Prácticas de Distribución y Transporte (BPDyT). El objetivo del presente estudio analiza el porta vacunas Thermos KST 3504 a través de las fases de calificación de diseño (DQ) y calificación de operación (OQ). En la fase inicial, se comprobó que las especificaciones técnicas del equipo, tales como su capacidad de 4.35 litros, el aislamiento de poliuretano de 40 mm y su capacidad para mantener la temperatura durante 48 horas. En la fase posterior, se llevaron a cabo pruebas en condiciones controladas para evaluar su rendimiento térmico en situaciones reales de distribución. Los hallazgos de la calificación de operación revelaron inconsistencias en el mantenimiento de la temperatura interna dentro del rango óptimo de +2°C a +8°C, lo que evidencia la necesidad de realizar evaluaciones robustas del contenedor pasivo además evidencia la importancia del químico farmacéutico en la supervisión del proceso de validación, asegurando así la fiabilidad de los datos y fomentando acciones correctivas. Este estudio enfatiza la importancia crucial de una calificación de los porta vacunas como una práctica necesaria para proteger la calidad de los productos biológicos y asegurar la efectividad de las campañas de vacunación, particularmente en Perú, donde las condiciones climáticas y logísticas presentan desafíos significativos. La adopción de mejoras y el cumplimiento riguroso de las normativas vigentes son fundamentales para fortalecer la cadena de frío y proteger la salud pública.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Control de calidadValidaciónIndustria farmacéutica – Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Desarrollo del ejercicio profesional en el área de validaciones para la Calificación de Porta-Vacunas: Normativa y Buenas Prácticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica43811089https://orcid.org/0000-0003-4845-268271581845917046Zavaleta Pesantes, Amparo IrisDiaz Uribe, Julio LuisBautista Cruz, Nelsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional178800450724779010260086ORIGINALMontoya_od.pdfMontoya_od.pdfapplication/pdf3907478https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64ec21be-accb-4552-b895-064eeb39acc9/download398b7161d3021a4eea2afae3c43be6c3MD51C233_2024_Montoya_od_reporte.pdfapplication/pdf10161377https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67b80ac2-e5f8-4551-b54e-be572f7da8ac/downloadc7368be71383918428b9a68366d4cb60MD54C233_2024_Montoya_od_autorizacion.pdfapplication/pdf162508https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3d54700-4fa6-4192-a343-51158fdf1ad5/download3b21351033698fedc75a8a2f9665cce1MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/581e171e-000c-445f-94af-3c6c50048eec/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/555ce879-b98b-4c61-9e40-249186f35c0e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTMontoya_od.pdf.txtMontoya_od.pdf.txtExtracted texttext/plain70990https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dbda62b-0261-470f-92da-465a8573d1b5/downloadcca27af5e34a12b98f1daad1cfdc5c81MD56C233_2024_Montoya_od_reporte.pdf.txtC233_2024_Montoya_od_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain720https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6831d0f3-d433-4df4-925a-4fac0b46ca6f/downloadf2ef517d4a96b59152c255adb17c8f6bMD58C233_2024_Montoya_od_autorizacion.pdf.txtC233_2024_Montoya_od_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3577https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbd3b7cc-abed-4dc6-b285-5b22331e83a4/download5498f8ad762182cfb67f8bc158a2544fMD510THUMBNAILMontoya_od.pdf.jpgMontoya_od.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0918a350-c881-408a-8b41-70e5728232a0/downloada3a77e2c3f4b035b5ee21081c4ae1e1bMD57C233_2024_Montoya_od_reporte.pdf.jpgC233_2024_Montoya_od_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/297dec5b-ad6e-4963-8f28-8e06a7354731/downloadb2b1a6e76b5341276054d69ac7ba7ac5MD59C233_2024_Montoya_od_autorizacion.pdf.jpgC233_2024_Montoya_od_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17532https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84ce8f5c-cab5-4bd1-984a-7f3d8cb09a35/downloade9cff2b657ee74918885c086d86461e5MD51120.500.12672/24992oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/249922025-01-26 03:14:28.878https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).