Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo la detección de genes de resistencia a antibióticos gyrA y ermB en cepas de Campylobacter spp. aisladas de piel de pollo comercializadas en los Mercado Metropolitano de Lima. Para proceder se tomaron muestras de 120 pieles de pollo de los mercados municipales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campylobacter Pollos - Infecciones Agentes antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_65c18a57cb2c5e48f90ffc67eb6dcab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15950 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
title |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana Anampa Álvarez, Diego Enrique Campylobacter Pollos - Infecciones Agentes antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
title_full |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
title_sort |
Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana |
author |
Anampa Álvarez, Diego Enrique |
author_facet |
Anampa Álvarez, Diego Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinosa Blanco, Juan Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anampa Álvarez, Diego Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Campylobacter Pollos - Infecciones Agentes antiinfecciosos |
topic |
Campylobacter Pollos - Infecciones Agentes antiinfecciosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo la detección de genes de resistencia a antibióticos gyrA y ermB en cepas de Campylobacter spp. aisladas de piel de pollo comercializadas en los Mercado Metropolitano de Lima. Para proceder se tomaron muestras de 120 pieles de pollo de los mercados municipales de Lima Metropolitana (Santa Anita (20), San Martín de Porres (30) e Independencia (70)). Las muestras se sometieron a un proceso de enriquecimiento previo de 24 horas en caldo Preston a 42 ° C en un ambiente microaerófilo. Una submuestra de 100 µl se incubó en agar mCCDA durante 48 h en las mismas condiciones, una vez que se confirmó el crecimiento, las colonias se evaluaron para determinar la forma de las colonias y la forma celular y su motilidad. Como control positivo se utilizaron Campylobacter coli ATCC 33559 y Campylobacter jejuni ATCC 33560. Después de que se confirmó el crecimiento en agar mCCDA, las muestras se incubaron en agar sangre (5%) en condiciones normales durante 24 h-48 h a 42 ° C, una vez que se confirmó el crecimiento en estas condiciones, las muestras se analizaron para la hidrólisis de oxidasa, catalasa e hipurato, esta última diferencia a Campylobacter jejuni de otras especies de Campylobacter. Para evaluar la sensibilidad a los antibióticos, se preparó una dilución McFarland 0.5 y se inoculó en agar Müller Hinton Sangre (5%) con 3 antibióticos sensibles (Azitromicina (15µ), Eritromicina (15µ) y Ciprofloxacina (5µ)) en condiciones microaerófilos durante 24-48 h. Las muestras se analizaron por PCR utilizando el primer 16S para el género y los primers GlyA y lipO para las especies (Campylobacter coli y Campylobacter jejuni, respectivamente). En las PCR de detección del gen de resistencia se utilizaron los primers ermB y gyrA, en el último caso se usó una enzima de restricción (Rsal) para detectar la mutación puntual Thr86Ile. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del 97,5% (117/120) de Campylobacter spp. en Mercados evaluados (90% San Martín de Porres (27/30), 100% Santa Anita (20/20) y 100% Independencia (70/70)). La prueba bioquímica indicó que ninguna muestra fue positiva para Campylobacter jejuni. Las cepas fueron confirmadas como Campylobacter coli mediante el PCR por especie. Todas las cepas fueron resistentes a los antibióticos utilizados en la prueba de sensibilidad. La PCR para detección del gen ermB indico un 53% de muestras positivas como portadoras de este gen. Mientras la PCR para detectar la mutación en el gen gyrA indicó que 12 de 30 muestras tenían mutación puntual Thr86Ile en su gen gyrA. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-27T19:06:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-27T19:06:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Anampa D. Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2020. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15950 |
identifier_str_mv |
Anampa D. Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2020. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15950 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/952e0b49-12b2-4028-8516-0f73f6e7d164/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb7032fe-6328-4650-9d7b-d511491f27f5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14135fb4-5498-4267-a9dc-f6f902f54965/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6c9c010-4f30-497f-98c0-43977ccd079e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4dec97c1b4ee57b9bb3dcb255f2155be 241c73ddba4944e8f9a206776cc4e84f df0d9411309e513f61708e3bea2559f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844080168377778176 |
spelling |
Espinosa Blanco, Juan AntonioAnampa Álvarez, Diego Enrique2021-01-27T19:06:32Z2021-01-27T19:06:32Z2020Anampa D. Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitana [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15950El presente estudio tiene como objetivo la detección de genes de resistencia a antibióticos gyrA y ermB en cepas de Campylobacter spp. aisladas de piel de pollo comercializadas en los Mercado Metropolitano de Lima. Para proceder se tomaron muestras de 120 pieles de pollo de los mercados municipales de Lima Metropolitana (Santa Anita (20), San Martín de Porres (30) e Independencia (70)). Las muestras se sometieron a un proceso de enriquecimiento previo de 24 horas en caldo Preston a 42 ° C en un ambiente microaerófilo. Una submuestra de 100 µl se incubó en agar mCCDA durante 48 h en las mismas condiciones, una vez que se confirmó el crecimiento, las colonias se evaluaron para determinar la forma de las colonias y la forma celular y su motilidad. Como control positivo se utilizaron Campylobacter coli ATCC 33559 y Campylobacter jejuni ATCC 33560. Después de que se confirmó el crecimiento en agar mCCDA, las muestras se incubaron en agar sangre (5%) en condiciones normales durante 24 h-48 h a 42 ° C, una vez que se confirmó el crecimiento en estas condiciones, las muestras se analizaron para la hidrólisis de oxidasa, catalasa e hipurato, esta última diferencia a Campylobacter jejuni de otras especies de Campylobacter. Para evaluar la sensibilidad a los antibióticos, se preparó una dilución McFarland 0.5 y se inoculó en agar Müller Hinton Sangre (5%) con 3 antibióticos sensibles (Azitromicina (15µ), Eritromicina (15µ) y Ciprofloxacina (5µ)) en condiciones microaerófilos durante 24-48 h. Las muestras se analizaron por PCR utilizando el primer 16S para el género y los primers GlyA y lipO para las especies (Campylobacter coli y Campylobacter jejuni, respectivamente). En las PCR de detección del gen de resistencia se utilizaron los primers ermB y gyrA, en el último caso se usó una enzima de restricción (Rsal) para detectar la mutación puntual Thr86Ile. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del 97,5% (117/120) de Campylobacter spp. en Mercados evaluados (90% San Martín de Porres (27/30), 100% Santa Anita (20/20) y 100% Independencia (70/70)). La prueba bioquímica indicó que ninguna muestra fue positiva para Campylobacter jejuni. Las cepas fueron confirmadas como Campylobacter coli mediante el PCR por especie. Todas las cepas fueron resistentes a los antibióticos utilizados en la prueba de sensibilidad. La PCR para detección del gen ermB indico un 53% de muestras positivas como portadoras de este gen. Mientras la PCR para detectar la mutación en el gen gyrA indicó que 12 de 30 muestras tenían mutación puntual Thr86Ile en su gen gyrA.Perú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). N° 405-2019-FONDECYTapplication/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCampylobacterPollos - InfeccionesAgentes antiinfecciososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Detección de genes Gyr(A) y Erm(B) de resistencia antimicrobiana en cepas patógenas de Campylobacter spp. aisladas de canales de pollos comercializados en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria08740854https://orcid.org/0000-0003-3945-620071463469841016Maturrano Hernández, Abelardo LeninVilca López, Miguel ÁngelRodríguez Gutiérrez, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis157250760784243040523536LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/952e0b49-12b2-4028-8516-0f73f6e7d164/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAnampa_ad.pdfAnampa_ad.pdfapplication/pdf1702657https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb7032fe-6328-4650-9d7b-d511491f27f5/download4dec97c1b4ee57b9bb3dcb255f2155beMD53TEXTAnampa_ad.pdf.txtAnampa_ad.pdf.txtExtracted texttext/plain187630https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14135fb4-5498-4267-a9dc-f6f902f54965/download241c73ddba4944e8f9a206776cc4e84fMD54THUMBNAILAnampa_ad.pdf.jpgAnampa_ad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9250https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6c9c010-4f30-497f-98c0-43977ccd079e/downloaddf0d9411309e513f61708e3bea2559f0MD5520.500.12672/15950oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/159502021-10-08 18:14:15.669https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.037629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).