Prevalencia de resistencia antimicrobiana a ciprofloxacino y eritromicina en cepas de Campylobacter spp aisladas de niños menores de 2 años en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Las especies termotolerantes de Campylobacter spp son patógenos emergentes que frecuentemente adquieren mecanismos de resistencia antimicrobiana a fármacos usados para su tratamiento empírico. El estudio del perfil de resistencia antimicrobiano y su epidemiología es de interés público. El objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionisio Alvarez, Hilda Teodosia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Campylobacter
Campylobacter jejuni
Campylobacter coli
Antiinfecciosos
Ciprofloxacino
Eritromicina
Antibacterianos
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Las especies termotolerantes de Campylobacter spp son patógenos emergentes que frecuentemente adquieren mecanismos de resistencia antimicrobiana a fármacos usados para su tratamiento empírico. El estudio del perfil de resistencia antimicrobiano y su epidemiología es de interés público. El objetivo de este proyecto es determinar la prevalencia de resistencia a ciprofloxacino y eritromicina en aislamientos de Campylobacter spp, de niños menores de 2 años atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de enero a diciembre del 2019. Adicionalmente se explorará factores epidemiológicos asociados a la resistencia antimicrobiana mediante un estudio analítico, transversal de periodo. Se trabajará con el cepario disponible de Campylobacter spp, los cuales fueron aislados de muestras diarreicas procedentes del servicio de emergencia. La detección, y caracterización de las especies y del perfil de resistencia de los aislamientos de Campylobacter será determinado mediante procedimientos microbiológicos estándar. El análisis estadístico será ejecutado usando pruebas bivariados de acuerdo a la naturaleza y distribución de sus datos. De encontrar asociaciones significativas en el análisis bivariado, se construirán modelos de regresión para estimar razones de prevalencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).