La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la aplicación del modelo econométrico que mide la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: Caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016. Tiene como variables a: los créditos directos, la tasa de inflación y la variación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16757 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16757 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caja Municipal de Arequipa Cajas de ahorros - Perú Economía - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
| id | 
                  UNMS_657cb39c0c15734f0d03eac9decf3c02 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16757 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNMS | 
    
| network_name_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  410 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| title | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| spellingShingle | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 Bazán Díaz Edwin Alberto Caja Municipal de Arequipa Cajas de ahorros - Perú Economía - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
    
| title_short | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| title_full | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| title_fullStr | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| title_sort | 
                  La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016 | 
    
| author | 
                  Bazán Díaz Edwin Alberto | 
    
| author_facet | 
                  Bazán Díaz Edwin Alberto | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Burgos Zavaleta, Víctor Fernando Jesús | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Bazán Díaz Edwin Alberto | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Caja Municipal de Arequipa Cajas de ahorros - Perú Economía - Modelos matemáticos  | 
    
| topic | 
                  Caja Municipal de Arequipa Cajas de ahorros - Perú Economía - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la aplicación del modelo econométrico que mide la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: Caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016. Tiene como variables a: los créditos directos, la tasa de inflación y la variación anual del PBI real expresado como una variable dummy, sobre la rentabilidad (ROA y ROE). Para ello se ha visto conveniente tomar la información estadística de fuentes primarias (entrevista) y secundarias (recolección, procesamiento y consolidación estadística y econométrica). La muestra estuvo compuesta por datos recolectados de la CMAC Arequipa durante el periodo 2002-2016 publicados por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) y el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Se utilizó una metodología descriptiva, correlacional. El procesamiento de datos se realizó a través del programa E-Views y se elaboraron dos modelos econométricos: tanto para el ROA como para el ROE. De manera integral los dos modelos econométricos tienen un nivel de ser significativos; no obstante, el estadístico Durbin-Watson del rendimiento sobre los activos tiene un mayor valor en comparación del rendimiento sobre el patrimonio acercándose a 2. En términos de variables específicas de la CMAC Arequipa, el rendimiento sobre los activos y el rendimiento sobre el patrimonio, los créditos vigentes, refinanciados-reestructurados y atrasados son significativos con un resultado perjudicial en el beneficio financiero de la empresa considerando los dos indicadores financieros. Respecto a la inflación en ambos casos no es significativa y con un impacto negativo para ambas rentabilidades. Y en expresión de la variedad del PBI constante manifestado como una referencia estocástica no es significativa con una repercusión perjudicial respecto a ambas rentabilidades | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-07-19T09:59:41Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-07-19T09:59:41Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | 
                  Bazán, E. (2021). La aplicación de un Modelo Econométrico de la rentabilidad de las Cajas Municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Período 2002 – 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/16757 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Bazán, E. (2021). La aplicación de un Modelo Econométrico de la rentabilidad de las Cajas Municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Período 2002 – 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12672/16757 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
    
| instacron_str | 
                  UNMSM | 
    
| institution | 
                  UNMSM | 
    
| reponame_str | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| collection | 
                  UNMSM-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1ecd024-1923-4f8f-ac66-ce8f46876d6d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a345f2bd-8859-4333-9336-2e545de7fe0d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d43f20e-fdd9-406c-97cd-a47cb3db6692/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1509e630-2bfd-4465-af2d-78d20f226f06/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  c1428a0a06c08fad4c4dbd7c14712d36 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 88ec1e532491d3f772629b2eb7288ca7 30b9487fb39ffe1903f80639dbd623e3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Cybertesis UNMSM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  cybertesis@unmsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847253238873587712 | 
    
| spelling | 
                  Burgos Zavaleta, Víctor Fernando JesúsBazán Díaz Edwin Alberto2021-07-19T09:59:41Z2021-07-19T09:59:41Z2021Bazán, E. (2021). La aplicación de un Modelo Econométrico de la rentabilidad de las Cajas Municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Período 2002 – 2016. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16757El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la aplicación del modelo econométrico que mide la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: Caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016. Tiene como variables a: los créditos directos, la tasa de inflación y la variación anual del PBI real expresado como una variable dummy, sobre la rentabilidad (ROA y ROE). Para ello se ha visto conveniente tomar la información estadística de fuentes primarias (entrevista) y secundarias (recolección, procesamiento y consolidación estadística y econométrica). La muestra estuvo compuesta por datos recolectados de la CMAC Arequipa durante el periodo 2002-2016 publicados por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) y el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI). Se utilizó una metodología descriptiva, correlacional. El procesamiento de datos se realizó a través del programa E-Views y se elaboraron dos modelos econométricos: tanto para el ROA como para el ROE. De manera integral los dos modelos econométricos tienen un nivel de ser significativos; no obstante, el estadístico Durbin-Watson del rendimiento sobre los activos tiene un mayor valor en comparación del rendimiento sobre el patrimonio acercándose a 2. En términos de variables específicas de la CMAC Arequipa, el rendimiento sobre los activos y el rendimiento sobre el patrimonio, los créditos vigentes, refinanciados-reestructurados y atrasados son significativos con un resultado perjudicial en el beneficio financiero de la empresa considerando los dos indicadores financieros. Respecto a la inflación en ambos casos no es significativa y con un impacto negativo para ambas rentabilidades. Y en expresión de la variedad del PBI constante manifestado como una referencia estocástica no es significativa con una repercusión perjudicial respecto a ambas rentabilidades application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCaja Municipal de ArequipaCajas de ahorros - PerúEconomía - Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La aplicación de un modelo econométrico de la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito: caso CMAC Arequipa. Periodo 2002-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Economía con mención en FinanzasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoEconomía con mención en Finanzas10220341https://orcid.org/0000-0001-7530-266906655769311137Ormea Villavicencio, Javier EduardoMoncada Ochoa, Edwin SixtoEscudero Cavero, Benjamín AlbertoPortalanza Chinguel, Cesar Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07950326076843192545846709608866ORIGINALBazan_de.pdfBazan_de.pdfapplication/pdf4155171https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1ecd024-1923-4f8f-ac66-ce8f46876d6d/downloadc1428a0a06c08fad4c4dbd7c14712d36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a345f2bd-8859-4333-9336-2e545de7fe0d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBazan_de.pdf.txtBazan_de.pdf.txtExtracted texttext/plain265471https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d43f20e-fdd9-406c-97cd-a47cb3db6692/download88ec1e532491d3f772629b2eb7288ca7MD53THUMBNAILBazan_de.pdf.jpgBazan_de.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9785https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1509e630-2bfd-4465-af2d-78d20f226f06/download30b9487fb39ffe1903f80639dbd623e3MD5420.500.12672/16757oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/167572024-07-02 19:32:13.891https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).