Relación entre la percepción sobre el desempeño docente y el nivel de motivación educativa en estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo – Lima, 2018
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la percepción sobre el desempeño docente y el nivel de motivación educativa de los estudiantes del II al VII ciclo del semestre 2018 II de la Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo, Sede Lima Norte. Dicho estudio atendió la preocupación de la institución po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia docente Motivación en la educación Percepción Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Determina la relación entre la percepción sobre el desempeño docente y el nivel de motivación educativa de los estudiantes del II al VII ciclo del semestre 2018 II de la Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo, Sede Lima Norte. Dicho estudio atendió la preocupación de la institución por las crecientes tasas de deserción estudiantil registradas desde el 2013. Metodológicamente, la presente investigación fue correlacional, ya que se midieron las dos variables estableciendo su grado de correlación. Para la recolección de información sobre el desempeño docente, se utilizó el instrumento denominado Escala de Percepción del Desempeño Docente (EPDD), construido por el tesista y validado por expertos; en lo que respecta a la motivación educativa, se utilizó una adaptación de la versión española de la Escala de Motivación Educativa (EME-E), planteada por Núñez, Martín-Albo y Navarro (2005). Dichos instrumentos se aplicaron a una muestra de 314 estudiantes que representaban el 19.07 % del total de matriculados en dicho semestre en los ciclos referidos (del II al VII). Se encontró que existe una relación significativa entre la percepción sobre el desempeño docente y el nivel de motivación educativa de dichos estudiantes. Al ser la motivación educativa un elemento importante para la obtención de logros y la consecuente permanencia académica, se concluyó que resultaba valioso que los docentes lograran proyectar la imagen de ser docentes competentes. Se recomendó incluir como parte de la oferta de capacitación docente, algún curso o taller que aborde esta temática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).