Estándares de calidad ambiental, su forma de cumplimiento en los estudios de impacto ambiental aprobados por "PRODUCE", entre los años 2016 – 2021
Descripción del Articulo
El artículo 31 de la Ley N° 28611 establece que, para otorgar la certificación ambiental, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debe concluir que no se incumplen los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs). Debido a que los ECAs indican, mediante valores numéricos, el nivel a partir del cual existe r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de Impacto Ambiental Certificación ambiental Estándares de Calidad Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | El artículo 31 de la Ley N° 28611 establece que, para otorgar la certificación ambiental, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debe concluir que no se incumplen los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs). Debido a que los ECAs indican, mediante valores numéricos, el nivel a partir del cual existe riesgo para la salud y el medio ambiente, se esperaría que dicha conclusión también se base en criterios cuantitativos objetivos. Sin embargo, cuando la conclusión se fundamenta en criterios no cuantitativos, puede derivar en una apreciación subjetiva. Por ello, es importante analizar cómo, en los EIAs aprobados, se determina el cumplimiento con los ECAs. En el periodo 2016-2021, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) aprobó catorce EIAs, los cuales fueron evaluados para identificar los ECAs aplicables, la concentración de emisiones o descargas, el nivel en el cuerpo receptor y su comparación con los valores establecidos en los ECAs. Los resultados muestran que, del total de ECAs aplicables, el 40 % fue determinado mediante criterios objetivos y el 60 % restante de forma subjetiva, siendo esta última la predominante en los EIAs revisados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).