Prevalencia de Giardia sp. en caninos (Canis familiaris) de los distritos del Cono Sur de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La giardiasis canina, parasitosis causada por Giardia sp., es un problema de gran impacto en la salud canina reconocida en todo el mundo por ser causa de trastornos digestivos, sobre todo en animales jóvenes y además de ser reconocido el potencial riesgo zoonótico que involucra mencionándose la posi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perros - Infecciones Perros - Parásitos - Perú - Lima (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | La giardiasis canina, parasitosis causada por Giardia sp., es un problema de gran impacto en la salud canina reconocida en todo el mundo por ser causa de trastornos digestivos, sobre todo en animales jóvenes y además de ser reconocido el potencial riesgo zoonótico que involucra mencionándose la posibilidad de que la giardiasis canina sea reservorio en la epidemiología de la giardiasis humana. El objeto del presente estudio fue determinar la prevalencia de Giardia sp. en caninos domésticos en el Cono Sur de la cuidad de Lima, Perú. Para tal fin se recolectaron 204 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de los distritos de Surco, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa Maria del Triunfo y Villa El Salvador, estratificados según el nivel socioeconómico de los propietarios. Las muestras se analizaron mediante las Técnicas de examen directo y Sedimentación espontánea para la detección de Giardia sp.. Los resultados generales indicaron que de acuerdo a la prueba de Examen directo el 8,82%±3,89 (19/204) de las muestras resultaron positivas para Giardia mientras que mediante la prueba de Sedimentación espontánea, la prevalencia fue de 15,69%±4,99 (32/204). La técnica de Sedimentación espontánea demostró ser más sensible que el Examen directo hallándose diferencia estadísticas significativas mediante la prueba de Kappa-McNemar. No se encontró relación estadística significativa entre la presencia de Giardia y el nivel socioeconómico al usar la prueba de Regresión logística. No se encontró relación estadísticas entre la presencia de Giardia y el sexo de los canes. Los cachorros mostraron un mayor porcentaje de positividad que los animales adultos y se encontró relación estadística significativa entre la edad del animal y la infección por Giardia en los resultados de la Sedimentación espontánea y una tendencia estadística en el Examen directo. Así mismo las formas parasitarias del organismo fueron más frecuentes detectadas en heces sueltas que en heces normales existiendo diferencias estadísticas significativas. Con estos resultados se comprueba la existencia de una prevalencia relativamente moderada de Guardia sp. en la población canina de una importante zona urbana de Lima esto sugiere que la giardiasis canina en Lima constituye un serio problema para la Salud Pública |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).