Estudio de una población del cangrejo carretero pintado Ocypode gaudichaudii (crustacea, decapoda: ocypodidae) en la playa Chancayllo (Lima, Perú)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es realizar un estudio de una población del cangrejo carretero pintado O. gaudichaudii en la playa Chancayllo. Este estudio implica determinar la proporción sexual, la estructura de tallas, la densidad poblacional y la talla de primera madurez morfométrica para los o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Kemper, Angel Farid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de población
Cangrejos-Reprodución
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es realizar un estudio de una población del cangrejo carretero pintado O. gaudichaudii en la playa Chancayllo. Este estudio implica determinar la proporción sexual, la estructura de tallas, la densidad poblacional y la talla de primera madurez morfométrica para los organismos de la playa en estudio. Los principales resultados son que esta población presenta una proporción sexual anual de aproximadamente 1:1; tiene un rango de tallas de mayor proporción en el intervalo de 37.5 a 42.5 mm tanto en hembras como machos; y en individuos indeterminados, en el intervalo de 7.5 a 12.5 mm. La población presenta una densidad anual de 0.76 individuos/m2 con tres potenciales tallas de madurez morfométrica evaluadas con el largo del cefalotórax y la longitud total de la quela de 17.8 y 19 mm, respectivamente bajo el modelo de Somerton y de 15.5 mm para ambas medidas bajo el modelo de Splines. La población de O. gaudichaudii de la playa Chancayllo tiene una similar proporción sexual anual con ciertas diferencias estacionales, su densidad poblacional y estructura de tallas no difiere entre estaciones y esta última tampoco difiere entre sexos; por ende, tienen una misma talla de primera madurez morfométrica de ambos sexos, siendo Splines el mejor modelo matemático para calcularlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).