Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos

Descripción del Articulo

En términos muy resumidos, el trabajo trata por una parte el problema de la educación básica de jóvenes y adultos, quienes nunca han sido considerados en la política educativa de los gobiernos como prioridad, ya que siempre han sido excluidos de una educación pertinente y de calidad que tanto se req...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Melo, Dionicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación de - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Educación de adultos - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Adolescentes - Educación
Educación secundaria - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_638086dc809e9d7526c1e1f884b355a2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2394
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
title Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
spellingShingle Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
Arias Melo, Dionicio
Profesores - Formación de - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Educación de adultos - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Adolescentes - Educación
Educación secundaria - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
title_full Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
title_fullStr Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
title_full_unstemmed Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
title_sort Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultos
author Arias Melo, Dionicio
author_facet Arias Melo, Dionicio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Sotomayor, Segundo Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Melo, Dionicio
dc.subject.none.fl_str_mv Profesores - Formación de - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Educación de adultos - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Adolescentes - Educación
Educación secundaria - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
topic Profesores - Formación de - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Educación de adultos - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
Adolescentes - Educación
Educación secundaria - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En términos muy resumidos, el trabajo trata por una parte el problema de la educación básica de jóvenes y adultos, quienes nunca han sido considerados en la política educativa de los gobiernos como prioridad, ya que siempre han sido excluidos de una educación pertinente y de calidad que tanto se requiere en estos sectores sociales, situación que todavía no cambia en pleno siglo XXI. Y por otra parte sobre el problema de formación inicial docente en educación superior no universitaria, en donde se impone el Modelo Educativo Pedagógico para atender a niños, adolescentes, jóvenes y adultos; donde tampoco se considera las condiciones económicas, sociales, culturales, políticas, lingüísticas, etc. en el diseño curricular y la formación de docentes que debe atender las demandas diversas de los estudiantes de todos los sectores sociales. Cumpliendo con su rol fundamental de educar, el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri se propone la Formación de Docentes en Andragogía para satisfacer una de las necesidades básicas de aprendizaje, que es contar con docentes especializados, y también para el mejoramiento de la calidad y equidad en la educación secundaria de jóvenes y adultos. El trabajo corresponde al campo de las investigaciones sociales y de investigación educativa de tipo básico. Considerando el tema y los propósitos de este trabajo se ha realizado un diseño no experimental, con procedimientos, técnicas e instrumentos de los enfoques cuantitativos y cualitativos de investigación o sea de carácter mixto. Como técnicas e instrumentos de investigación se ha utilizado la observación participante, la encuesta (cuestionario), la técnica documental y el análisis de contenido. Se aplicó las encuestas a los Docentes del CEBA “Mariano Melgar” y a los Estudiantes de Formación Magisterial del IX y X semestre del Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri. Para el procesamiento se hizo la tabulación de los datos con apoyo del software SPSS Versión 15. Para los resultados obtenidos y la contrastación de las hipótesis, se utilizó las Técnicas de Regresión y de Correlación de Pearson que permitió hallar, que en un 95% de probabilidad la formación de docentes en la especialidad de Andragogía en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri, influye significativamente en la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje y en la calidad y equidad de la educación secundaria de jóvenes y adultos. La Correlación Conjunta que se halló es directa, significativa y alcanzó un Nivel de 66.8%. Para contribuir en alguna medida a la solución de los problemas planteados en este trabajo, se propone algunos Fundamentos Básicos para la Formación de Docentes en Andragogía, lo que servirá también para la fundamentación de la carrera profesional y el diseño curricular correspondiente.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:11:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2394
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2394
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a74a28c2-80a8-48f6-a8c5-aff702394568/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18e526e7-e0f2-411f-9521-95aa6500ceee/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f645f3e-efdd-467f-b48c-54e1e57c2aa9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05d0e6fd4f0838488b0549e5bb59d999
a29bed7dc1e730719f7d4492351662f1
294ff869e9dfce212ca2b79576a5d362
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546662693044224
spelling Sánchez Sotomayor, Segundo RamiroArias Melo, Dionicio2013-08-20T21:11:21Z2013-08-20T21:11:21Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2394En términos muy resumidos, el trabajo trata por una parte el problema de la educación básica de jóvenes y adultos, quienes nunca han sido considerados en la política educativa de los gobiernos como prioridad, ya que siempre han sido excluidos de una educación pertinente y de calidad que tanto se requiere en estos sectores sociales, situación que todavía no cambia en pleno siglo XXI. Y por otra parte sobre el problema de formación inicial docente en educación superior no universitaria, en donde se impone el Modelo Educativo Pedagógico para atender a niños, adolescentes, jóvenes y adultos; donde tampoco se considera las condiciones económicas, sociales, culturales, políticas, lingüísticas, etc. en el diseño curricular y la formación de docentes que debe atender las demandas diversas de los estudiantes de todos los sectores sociales. Cumpliendo con su rol fundamental de educar, el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri se propone la Formación de Docentes en Andragogía para satisfacer una de las necesidades básicas de aprendizaje, que es contar con docentes especializados, y también para el mejoramiento de la calidad y equidad en la educación secundaria de jóvenes y adultos. El trabajo corresponde al campo de las investigaciones sociales y de investigación educativa de tipo básico. Considerando el tema y los propósitos de este trabajo se ha realizado un diseño no experimental, con procedimientos, técnicas e instrumentos de los enfoques cuantitativos y cualitativos de investigación o sea de carácter mixto. Como técnicas e instrumentos de investigación se ha utilizado la observación participante, la encuesta (cuestionario), la técnica documental y el análisis de contenido. Se aplicó las encuestas a los Docentes del CEBA “Mariano Melgar” y a los Estudiantes de Formación Magisterial del IX y X semestre del Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri. Para el procesamiento se hizo la tabulación de los datos con apoyo del software SPSS Versión 15. Para los resultados obtenidos y la contrastación de las hipótesis, se utilizó las Técnicas de Regresión y de Correlación de Pearson que permitió hallar, que en un 95% de probabilidad la formación de docentes en la especialidad de Andragogía en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri, influye significativamente en la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje y en la calidad y equidad de la educación secundaria de jóvenes y adultos. La Correlación Conjunta que se halló es directa, significativa y alcanzó un Nivel de 66.8%. Para contribuir en alguna medida a la solución de los problemas planteados en este trabajo, se propone algunos Fundamentos Básicos para la Formación de Docentes en Andragogía, lo que servirá también para la fundamentación de la carrera profesional y el diseño curricular correspondiente.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores - Formación de - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)Educación de adultos - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)Adolescentes - EducaciónEducación secundaria - Perú - Ayaviri (Puno : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Formación de docentes en Andragogía, necesidades básicas de aprendizaje y mejora de la calidad y equidad en el Instituto Superior Pedagógico de Ayaviri para la educación de jóvenes y adultosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior10553605https://orcid.org/0000-0002-3565-7171https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArias_md.pdfapplication/pdf1038446https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a74a28c2-80a8-48f6-a8c5-aff702394568/download05d0e6fd4f0838488b0549e5bb59d999MD51TEXTArias_md.pdf.txtArias_md.pdf.txtExtracted texttext/plain101991https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18e526e7-e0f2-411f-9521-95aa6500ceee/downloada29bed7dc1e730719f7d4492351662f1MD54THUMBNAILArias_md.pdf.jpgArias_md.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14112https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8f645f3e-efdd-467f-b48c-54e1e57c2aa9/download294ff869e9dfce212ca2b79576a5d362MD5520.500.12672/2394oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23942024-08-16 00:45:10.92https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).