La fidelización como estrategia para mejorar la calidad de atención de los pacientes en el control prenatal en un centro materno infantil

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar la Fidelización de los pacientes como estrategia de prestación para mejorar la calidad de atención de los pacientes en el Control Pre Natal del Servicio de Obstetricia en el Centro Materno Infantil “Tahuantisuyo Bajo”. MATERIAL Y METODOS: Es un Estudio de Caso; Retro-prospectivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Felix, Lauro Marcoantonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la natalidad - Perú
Atención médica - Control de calidad
Embarazadas - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar la Fidelización de los pacientes como estrategia de prestación para mejorar la calidad de atención de los pacientes en el Control Pre Natal del Servicio de Obstetricia en el Centro Materno Infantil “Tahuantisuyo Bajo”. MATERIAL Y METODOS: Es un Estudio de Caso; Retro-prospectivo, transversal, analítico, polietápico y cuali-cuantitativo. Donde se estudia las características del factor Fidelización de los pacientes a un Centro Materno Infantil, específicamente al Servicio de Obstetricia durante el Control Pre Natal. El análisis de la Fidelización de los pacientes se ha realizado a través de cuatro componentes: Habitualidad, Personalización, Percepción Interna y Percepción Externa. Cada uno de estos componentes fue operacionalizado en: alto, medio y bajo; asimismo, la sumatoria final de esta ponderación nos ha permitido la calificación de la Fidelización en alto, medio y bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).