Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022

Descripción del Articulo

Las elecciones que se realizan al interior de las organizaciones políticas las podemos organizar en dos tipologías generales: En primer lugar, las elecciones directas en las que los electores eligen directamente a los pre-candidatos, y en segundo lugar las elecciones indirectas, en las que los elect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Lostaunau, Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demmocracia
Elecciones
Políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UNMS_63449ef7f8f2a5f772f5959bd4275e2f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26544
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
title Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
spellingShingle Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
Milla Lostaunau, Brayan
Demmocracia
Elecciones
Políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
title_full Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
title_fullStr Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
title_full_unstemmed Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
title_sort Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022
author Milla Lostaunau, Brayan
author_facet Milla Lostaunau, Brayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jáuregui Mendieta , Jorge Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Milla Lostaunau, Brayan
dc.subject.none.fl_str_mv Demmocracia
Elecciones
Políticas
topic Demmocracia
Elecciones
Políticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description Las elecciones que se realizan al interior de las organizaciones políticas las podemos organizar en dos tipologías generales: En primer lugar, las elecciones directas en las que los electores eligen directamente a los pre-candidatos, y en segundo lugar las elecciones indirectas, en las que los electores eligen a un colegio electoral, que también se denominan delegados y que son los que finalmente eligen a los pre candidatos. En 2019 se promulgó la Ley N°30998 que introdujo las elecciones primarias abiertas dentro de las organizaciones políticas, las cuales establecieron un tipo de elección al interior de las organizaciones políticas de forma directa, abierta, secreta y obligatoria para toda la ciudadanía (Elecciones PASO).Sin embargo, debido al estado de emergencia sanitaria en 2021 el Congreso de la República mediante la Ley N° 31357 suspendió la aplicación en las elecciones primarias para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022. Por tal motivo, las organizaciones políticas pudieron escoger entre la modalidad de elección directo o indirecta para la elección de sus precandidatos. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación es comprender la relación entre elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. La hipótesis principal sostiene que el marco normativo electoral de las elecciones primarias se relaciona en la configuración de la oferta electoral. Este trabajo emplea un enfoque cualitativo, diseño descriptivo y su nivel de investigación es el estudio de caso. Las herramientas utilizadas son la revisión documental y la base de datos de elecciones primarias del 2022. El estudio concluye señalando que las reglas electorales generaron condiciones para que la oferta electoral en las Elecciones Regionales de 2022 en Lima Provincias estuviera marcada por dinámicas asimétricas de poder dentro de las organizaciones políticas, donde las dirigencias partidarias dominaron el proceso interno. Esto resultó en elecciones internas con baja participación de militantes y poca competitividad, caracterizadas por listas ˙nicas y votaciones indirectas mediante delegados, cumpliendo apenas con los requisitos mínimos para presentar candidaturas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-04T01:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-04T01:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Milla, B. (2025). Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/26544
identifier_str_mv Milla, B. (2025). Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/26544
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c796505-61e0-4d9c-bd4b-5eb11e607e46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7dca775b-8942-4a29-b6ce-a71b65ac8f05/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e166e4d-423d-418a-8bae-775064245758/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/748b64d0-98d7-4097-a5a7-04e90cae007f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b4782be-7ae7-4126-b23f-38aa6030a1ef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/195c9bcb-4698-4670-b2e4-2e98b6cd0120/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90bb6a50-a434-412c-bc83-317105c3d560/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f6b3dc8-9c0d-4a6d-aadd-89192469d814/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/847c9233-4411-4614-acb9-ccbd0cdf5134/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06450981-b230-43c8-b314-62b46956cba5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54be2fbde5653092ef3760b0ae55c91f
1cbde4ce7fb35f2bf05afb0900783d2d
84bb4301a213b802301f43d98d8deb52
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
39ebf90f3cc5d6b96edacd11547b6747
3d212a74ef91d4231ae049b678f2da4e
d6ec2a0b547f0b997b020d1dbdb8e5b6
05b38c287efd26cc973237602fee968d
caae986d9a5930f88c77bcf163273d67
36231a593b5fc468f74c25b90abdbbbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618157360349184
spelling Jáuregui Mendieta , Jorge AntonioMilla Lostaunau, Brayan2025-07-04T01:56:01Z2025-07-04T01:56:01Z2025Milla, B. (2025). Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Ciencia Política]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26544Las elecciones que se realizan al interior de las organizaciones políticas las podemos organizar en dos tipologías generales: En primer lugar, las elecciones directas en las que los electores eligen directamente a los pre-candidatos, y en segundo lugar las elecciones indirectas, en las que los electores eligen a un colegio electoral, que también se denominan delegados y que son los que finalmente eligen a los pre candidatos. En 2019 se promulgó la Ley N°30998 que introdujo las elecciones primarias abiertas dentro de las organizaciones políticas, las cuales establecieron un tipo de elección al interior de las organizaciones políticas de forma directa, abierta, secreta y obligatoria para toda la ciudadanía (Elecciones PASO).Sin embargo, debido al estado de emergencia sanitaria en 2021 el Congreso de la República mediante la Ley N° 31357 suspendió la aplicación en las elecciones primarias para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022. Por tal motivo, las organizaciones políticas pudieron escoger entre la modalidad de elección directo o indirecta para la elección de sus precandidatos. En ese sentido, el objetivo principal de esta investigación es comprender la relación entre elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022. La hipótesis principal sostiene que el marco normativo electoral de las elecciones primarias se relaciona en la configuración de la oferta electoral. Este trabajo emplea un enfoque cualitativo, diseño descriptivo y su nivel de investigación es el estudio de caso. Las herramientas utilizadas son la revisión documental y la base de datos de elecciones primarias del 2022. El estudio concluye señalando que las reglas electorales generaron condiciones para que la oferta electoral en las Elecciones Regionales de 2022 en Lima Provincias estuviera marcada por dinámicas asimétricas de poder dentro de las organizaciones políticas, donde las dirigencias partidarias dominaron el proceso interno. Esto resultó en elecciones internas con baja participación de militantes y poca competitividad, caracterizadas por listas ˙nicas y votaciones indirectas mediante delegados, cumpliendo apenas con los requisitos mínimos para presentar candidaturas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DemmocraciaEleccionesPolíticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Relación entre las elecciones partidistas y la oferta electoral en el distrito electoral de Lima provincias durante las Elecciones Regionales 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Ciencia PolíticaCiencia Política18135767https://orcid.org/0000-0001-7687-134577152302312016Soto Vallenas, Víctor Gastón AquilesSalcedo Cuadros , Carlo MagnoRamos Morales , Leonidas Lucashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMilla_lb.pdfMilla_lb.pdfapplication/pdf1823851https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c796505-61e0-4d9c-bd4b-5eb11e607e46/download54be2fbde5653092ef3760b0ae55c91fMD51Milla_lb_autorizacion.pdfMilla_lb_autorizacion.pdfapplication/pdf178956https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7dca775b-8942-4a29-b6ce-a71b65ac8f05/download1cbde4ce7fb35f2bf05afb0900783d2dMD52Milla_lb_reporte de similitud.pdfMilla_lb_reporte de similitud.pdfapplication/pdf16784386https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e166e4d-423d-418a-8bae-775064245758/download84bb4301a213b802301f43d98d8deb52MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/748b64d0-98d7-4097-a5a7-04e90cae007f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTMilla_lb.pdf.txtMilla_lb.pdf.txtExtracted texttext/plain101529https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b4782be-7ae7-4126-b23f-38aa6030a1ef/download39ebf90f3cc5d6b96edacd11547b6747MD55Milla_lb_autorizacion.pdf.txtMilla_lb_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/195c9bcb-4698-4670-b2e4-2e98b6cd0120/download3d212a74ef91d4231ae049b678f2da4eMD57Milla_lb_reporte de similitud.pdf.txtMilla_lb_reporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5079https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90bb6a50-a434-412c-bc83-317105c3d560/downloadd6ec2a0b547f0b997b020d1dbdb8e5b6MD59THUMBNAILMilla_lb.pdf.jpgMilla_lb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14402https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f6b3dc8-9c0d-4a6d-aadd-89192469d814/download05b38c287efd26cc973237602fee968dMD56Milla_lb_autorizacion.pdf.jpgMilla_lb_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20708https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/847c9233-4411-4614-acb9-ccbd0cdf5134/downloadcaae986d9a5930f88c77bcf163273d67MD58Milla_lb_reporte de similitud.pdf.jpgMilla_lb_reporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14355https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/06450981-b230-43c8-b314-62b46956cba5/download36231a593b5fc468f74c25b90abdbbbbMD51020.500.12672/26544oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/265442025-07-06 03:16:00.799https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).