La gestión financiera y administrativa de la Facultad de Ciencias Administrativas – UNMSM
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar cómo el mejoramiento del proceso de recaudación y control de egresos por la Unidad de Economía contribuyó a optimizar la gestión financiera y administrativa de la Facultad de Ciencias Administrativas. La metodología implement...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27164 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión financiera Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El desarrollo del presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar cómo el mejoramiento del proceso de recaudación y control de egresos por la Unidad de Economía contribuyó a optimizar la gestión financiera y administrativa de la Facultad de Ciencias Administrativas. La metodología implementada durante el proceso recae en la aplicación de la técnica de la observación, indagación y análisis de documentos, así como la revisión de la normativa legal, presupuestal y lineamientos internos establecidos por la universidad. Para ello, se consolidó la información correspondiente a los ingresos corrientes percibidos por la facultad, tomando en consideración la entidad financiera y los conceptos del servicio previo a la implementación del SIR permitiendo realizar los reportes mensuales y regularizar las conciliaciones pendientes con la Oficina de Tesorería, también se analizaron los cuadros de presupuestos y los informes económicos finales de las actividades autofinanciadas para la presentación del informe correspondiente a la Oficina General de Economía permitiendo, a su vez, deducir las cuentas por cobrar y cobranzas; por otro lado, se elaboró una base de datos sobre los egresos para el seguimiento respectivo de la ejecución presupuestal y control de los recursos de la facultad, como los aportes a la Administración Central por Programa Autofinanciado y otros para su conciliación con la Oficina de Contabilidad. Así mismo, se realizaron las gestiones correspondientes para la recuperación de saldos a favor de la Facultad de Ciencias Administrativas, a través de la consolidación de registros de pagos por transferencias financieras a la cuenta general de la UNMSM, para el reconocimiento y traslado de los abonos mediante la emisión del Recibo de Ingreso en beneficio de la facultad. Por último, se coordinó con las áreas la remisión de la información referente a los programas autofinanciados para el análisis y posterior conciliación con la Unidad de Economía con el objetivo de elaborar los reportes correspondientes y remitir lo estipulado a la Administración Central, de acuerdo a los plazos establecidos por la UNMSM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).