Modelo factorial de evaluación del desempeño docente en función docencia universitaria en la Universidad Nacional Agraria La Molina

Descripción del Articulo

Demuestra que los factores (variables independientes) organización del curso, dominio del curso, métodos y recursos pedagógicos, responsabilidades del docente, evaluación, motivación y relación con los estudiantes influyen en el factor evaluación global (variable dependiente) del desempeño de los do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Villena, Fernando René
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Gestión del conocimiento
Profesores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Demuestra que los factores (variables independientes) organización del curso, dominio del curso, métodos y recursos pedagógicos, responsabilidades del docente, evaluación, motivación y relación con los estudiantes influyen en el factor evaluación global (variable dependiente) del desempeño de los docentes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Se calcula los coeficientes de regresión parcial y el coeficiente de determinación correspondiente al análisis de regresión lineal múltiple. También, se demuestra que la encuesta estudiantil propuesta, es un instrumento que permite evaluar el desempeño en la función docencia universitaria de los profesores de UNALM y que es confiable y válida cuando se somete a los requisitos de confiabilidad y validez. Finalmente, se verifica que la variable evaluación global del desempeño docente se explica en mayor medida por la variable motivación y relación con los alumnos, siguiendo en orden descendente por las variables dominio del curso, evaluación, responsabilidades del docente, métodos y recursos pedagógicos y organización del curso. La investigación se desarrolló con una muestra representativa de estudiantes matriculados en el ciclo académico 2014-II durante el período 2008-I al 2014-II se diseñaron y aplicaron durante catorce ciclos académicos sendas encuestas estudiantiles a las cuales se les aplicó el análisis factorial confirmatorio con el fin de obtener la mejor solución factorial y una encuesta estudiantil donde los factores sean medidos por un número similar de preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).