El proceso de la escritura cinematográfica y su aplicación en el guion literario BEN-JI AL PODER
Descripción del Articulo
La tesis aborda una de las expresiones de la escritura creativa: el guion cinematográfico. Considerando los antecedentes propios de una investigación académica, se concentra en identificar el proceso que sigue un autor para escribir un guion de cine. Acto seguido, en base a la teoría encontrada, dem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Guiones cinematográficos Mito del héroe Poder Abnegación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06 |
| Sumario: | La tesis aborda una de las expresiones de la escritura creativa: el guion cinematográfico. Considerando los antecedentes propios de una investigación académica, se concentra en identificar el proceso que sigue un autor para escribir un guion de cine. Acto seguido, en base a la teoría encontrada, demuestra cómo el autor del guion literario Ben-ji al poder, ha logrado aplicar el proceso antedicho, para elaborar su obra escrita, con la cual pretende ilustrar los valores humanos del poder y de la abnegación. Reflexiona sobre uno de sus trabajos escritos; en este caso el guion literario para película, titulado Ben-ji al poder. La presente disertación, cumple un propósito doble: Primero, determinar cómo se realiza la escritura de un guion literario, descubriendo y describiendo el proceso que sigue un autor, sea principiante o experimentado, para escribir un guion literario. Segundo, explicar el modo en el cual el autor de Ben-ji al poder, aplica el referido proceso en la escritura de su guion literario. Queriendo transmitir el tema principal de la película, sobre los valores humanos del poder y la abnegación, demuestra cómo aplica la teoría de la escritura de cine para construir una historia completa, en el contexto del conflicto cósmico entre el bien y el mal. Su fuente de inspiración está constituida por la historia sagrada del cristianismo, de la cual une varios episodios que abarcan cerca de quince siglos, e imagina la eternidad para obtener el resultado propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).