Factores asociados a epilepsia refractaria. Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Julio 2009 – junio 2014
Descripción del Articulo
Determina los factores asociados al desarrollo de epilepsia refractaria en pacientes del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas entre Julio 2009-Junio 2014, siendo los objetivos específicos: a) identificar los factores clínicos, b) identificar los hallazgos en estudios de ayuda diagnóstica, y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epilepsia Epilepsia - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | Determina los factores asociados al desarrollo de epilepsia refractaria en pacientes del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas entre Julio 2009-Junio 2014, siendo los objetivos específicos: a) identificar los factores clínicos, b) identificar los hallazgos en estudios de ayuda diagnóstica, y c) identificar los factores relacionados a la respuesta a fármacos antiepilépticos. El diseño metodológico correspondió a un estudio de casos y controles, siendo los casos pacientes con epilepsia refractaria y los controles pacientes farmacosensibles. Aplica una ficha de recolección de datos, obteniéndose los siguientes resultados: 103 casos y 103 controles, siendo 114 varones y 92 mujeres. Los factores asociados son síndrome epiléptico sintomático, edad de inicio de la epilepsia, más de diez crisis epilépticas previas al tratamiento, dos o más tipos de crisis posteriores al inicio del tratamiento, elevada frecuencia de crisis en el primer año de tratamiento, estado epiléptico o crisis recurrentes durante la enfermedad, anormalidad en neuroimagen estructural cerebral, falla en la respuesta al primer fármaco antiepiléptico y número de fármacos antiepilépticos utilizados e ineficaces. Concluye que los principales factores asociados a epilepsia refractaria fueron más de diez crisis epilépticas antes del tratamiento, falla en la respuesta al primer fármaco y síndrome epiléptico sintomático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).