Nivel de conocimiento de los padres de familia acerca de la salud mental de sus hijos preescolares en la Institución Educativa 6084 V.M.T.-2009

Descripción del Articulo

En el Perú la población infantil representa el 13% de la población total(1) el cual es considerado uno de los grupos etáreos más vulnerables debido a que además de ocurrir enfermedades y lesiones, los niños también enfrentan otros tipos de problemas que pueden afectar su salud mental, siendo uno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Arbieto, Emma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escolares - Salud mental - Perú - Villa María del Triunfo (Lima : Distrito)
Salud mental infantil
Familia - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el Perú la población infantil representa el 13% de la población total(1) el cual es considerado uno de los grupos etáreos más vulnerables debido a que además de ocurrir enfermedades y lesiones, los niños también enfrentan otros tipos de problemas que pueden afectar su salud mental, siendo uno de ellos los problemas propios de su desarrollo, ya que el niño se encuentra en una etapa crítica de su desarrollo físico, psicológico, cognitivo y social tal es así que es importante dotar a las familias de herramientas para los cuidados y estimulación de su salud mental. De ahí que resulta un factor clave la labor activa de los padres de familia en el desarrollo biopsicosocial del niño y eso se puede alcanzar mediante la intervención y asesoría oportuna del personal de enfermería. Es por ello que se realiza el presente estudio titulado “Nivel de conocimiento que tienen los padres de familia acerca de la salud mental en sus hijos preescolares en la I.E 6084 en el año 2009”, teniendo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los padres acerca de la salud mental en la etapa preescolar de sus hijos. El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 45 padres de familia; el instrumento utilizado fue el cuestionario. Entre sus conclusiones se tuvo que en los padres de familia predomina un nivel de conocimientos medio con tendencia a alto acerca de la salud mental en sus hijos preescolares. Respecto a la dimensión física se obtuvo un nivel medio con tendencia alto, la dimensión psicológica fue medio con tendencia a alto, la dimensión cognitiva fue media con tendencia a baja y finalmente la dimensión social fue alta con tendencia a media. Palabras Claves: Conocimientos de salud mental en padres de familia, Padres de familia y salud mental, Salud mental en pre – escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).