Los oscuros presagios: vida política de Sendero Luminoso en la cárcel (1980-1992)
Descripción del Articulo
Analiza el sistema disciplinatorio de los miembros de Sendero Luminoso en la cárcel, ya que la disciplina que ejerció esta agrupación dentro de las cárceles limeñas siempre fue tomada desde un aspecto muy tangencial, sin tener en cuenta lo importante que es entender sus funciones y sus partes. Así c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gatos - Infección Toxoplasma gondii Toxoplasmosis en animales Perros - Parásitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | Analiza el sistema disciplinatorio de los miembros de Sendero Luminoso en la cárcel, ya que la disciplina que ejerció esta agrupación dentro de las cárceles limeñas siempre fue tomada desde un aspecto muy tangencial, sin tener en cuenta lo importante que es entender sus funciones y sus partes. Así como también observar a través de la cotidianidad carcelaria senderista, disciplinada y políticamente dogmática, qué hubiera pasado si Sendero Luminoso hubiera tomado el poder, teniendo como herramienta las diferentes perspectivas de los que vivieron en los pabellones dominados por esta agrupación. El presente estudio tiene como espacio definido el sistema penitenciario peruano, en especial el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro y las diferentes cárceles limeñas, como las de Lurigancho y Santa Mónica, en donde se encontraron los pabellones dominados por Sendero Luminoso en los años que van desde 1980 a 1992. En este periodo, denominado “Régimen Abierto”, hubo pocas restricciones de seguridad, y se diferencia mucho del periodo que va del año de 1992 a 1997, denominado “Régimen Cerrado”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).