Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons)
Descripción del Articulo
Los primates actualmente se clasifican en “Monos del Viejo Mundo” y “Monos del Nuevo Mundo” distribuyéndose los primeros en África y Asia principalmente, mientras que los últimos tienen en Centro y Sudamérica sus principales áreas de distribución (Arsuaga, 1998). Dentro de los “Monos del Nuevo Mundo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebus albifrons Monos - Anatomía Músculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
id |
UNMS_5fde136b8a352ebd5da81968c107def0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/736 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Quevedo Urday, Miryam Jeanette2013-08-20T20:46:26Z2013-08-20T20:46:26Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/736Los primates actualmente se clasifican en “Monos del Viejo Mundo” y “Monos del Nuevo Mundo” distribuyéndose los primeros en África y Asia principalmente, mientras que los últimos tienen en Centro y Sudamérica sus principales áreas de distribución (Arsuaga, 1998). Dentro de los “Monos del Nuevo Mundo” se encuentran múltiples especies, las cuales poseen principalmente características arbóreas, a diferencia de los Monos del Viejo Mundo, cuyo desplazamiento principalmente se desarrolla en el suelo. Dentro de las especies que vive en Sudamérica se encuentra el Cebus albifrons o llamado también machin blanco (Fortman et al. 2002). El Cebus albifrons no esta amenazado de extinción actualmente, pero podría disminuir su población si no se controla su comercio, como en el Perú que se encuentra sometido a una fuerte presión de caza (Hershkovitz, 1979). Actualmente esta especie es extraída de su ambiente natural hacia las zonas urbanas de nuestro país, de manera clandestina para su comercialización, siendo esta muchas veces irresponsable que pone en riesgo la integridad de éstos. Lo que ha conllevado a que los médicos veterinarios necesiten información que pueda contribuir a la atención de estos primates. Por ello la investigación en esta especie se hace muy necesaria en nuestro país. Existen pocos estudios realizados en relación a las musculatura que controlan la mayoría de los movimientos, habiéndose desarrollado investigaciones más detalladas sobre la anatomía de los “Monos del Viejo Mundo” como el mono Rhesus (Macaca mulatta) (Aversi 2004). El miembro posterior y cola son la base de la locomoción de los “Monos del Nuevo Mundo”, ya que éstos animales son principalmente arbóreos y requieren de mantener un excelente equilibrio en los árboles, siendo éstos de vital importancia. El tamaño de la eminencia del pie está muy relacionado con su tipo de hábitat (Aversi, 2004). El presente trabajo busca realizar una descripción detallada de la musculatura de los miembros posteriores y cola de 4 especimenes pertenecientes a la especie Cebus albifrons, determinando sus relaciones respecto a la anatomía de “Monos del Viejo Mundo”, principalmente la del mono Rhesus (Maccaca mullata). Asimismo el trabajo servirá de base para investigaciones futuras relacionadas con la práctica veterinaria y la realización de medidas adecuadas de manejo en cautiverio de ésta especie.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCebus albifronsMonos - AnatomíaMúsculoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuevedo_um.pdfapplication/pdf1852806https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f91f90e1-e483-4866-99c1-554f32d3c880/downloaddfd8f1f44a51aa17d71df571800d471eMD51TEXTQuevedo_um.pdf.txtQuevedo_um.pdf.txtExtracted texttext/plain91599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3f317c3-33ff-4073-93f3-080a252b4c49/download9402becc6fc9973f6d858250434efb4eMD52THUMBNAILQuevedo_um.pdf.jpgQuevedo_um.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11017https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5a2545c-9390-4729-a541-c1bfbb70ceaa/download7045b8e457daf9840773588571180355MD5320.500.12672/736oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7362021-09-25 12:12:07.725https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
title |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
spellingShingle |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) Quevedo Urday, Miryam Jeanette Cebus albifrons Monos - Anatomía Músculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
title_short |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
title_full |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
title_fullStr |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
title_full_unstemmed |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
title_sort |
Descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono machín blanco (Cebus albifrons) |
author |
Quevedo Urday, Miryam Jeanette |
author_facet |
Quevedo Urday, Miryam Jeanette |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quevedo Urday, Miryam Jeanette |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebus albifrons Monos - Anatomía Músculos |
topic |
Cebus albifrons Monos - Anatomía Músculos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
description |
Los primates actualmente se clasifican en “Monos del Viejo Mundo” y “Monos del Nuevo Mundo” distribuyéndose los primeros en África y Asia principalmente, mientras que los últimos tienen en Centro y Sudamérica sus principales áreas de distribución (Arsuaga, 1998). Dentro de los “Monos del Nuevo Mundo” se encuentran múltiples especies, las cuales poseen principalmente características arbóreas, a diferencia de los Monos del Viejo Mundo, cuyo desplazamiento principalmente se desarrolla en el suelo. Dentro de las especies que vive en Sudamérica se encuentra el Cebus albifrons o llamado también machin blanco (Fortman et al. 2002). El Cebus albifrons no esta amenazado de extinción actualmente, pero podría disminuir su población si no se controla su comercio, como en el Perú que se encuentra sometido a una fuerte presión de caza (Hershkovitz, 1979). Actualmente esta especie es extraída de su ambiente natural hacia las zonas urbanas de nuestro país, de manera clandestina para su comercialización, siendo esta muchas veces irresponsable que pone en riesgo la integridad de éstos. Lo que ha conllevado a que los médicos veterinarios necesiten información que pueda contribuir a la atención de estos primates. Por ello la investigación en esta especie se hace muy necesaria en nuestro país. Existen pocos estudios realizados en relación a las musculatura que controlan la mayoría de los movimientos, habiéndose desarrollado investigaciones más detalladas sobre la anatomía de los “Monos del Viejo Mundo” como el mono Rhesus (Macaca mulatta) (Aversi 2004). El miembro posterior y cola son la base de la locomoción de los “Monos del Nuevo Mundo”, ya que éstos animales son principalmente arbóreos y requieren de mantener un excelente equilibrio en los árboles, siendo éstos de vital importancia. El tamaño de la eminencia del pie está muy relacionado con su tipo de hábitat (Aversi, 2004). El presente trabajo busca realizar una descripción detallada de la musculatura de los miembros posteriores y cola de 4 especimenes pertenecientes a la especie Cebus albifrons, determinando sus relaciones respecto a la anatomía de “Monos del Viejo Mundo”, principalmente la del mono Rhesus (Maccaca mullata). Asimismo el trabajo servirá de base para investigaciones futuras relacionadas con la práctica veterinaria y la realización de medidas adecuadas de manejo en cautiverio de ésta especie. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:46:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/736 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/736 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f91f90e1-e483-4866-99c1-554f32d3c880/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3f317c3-33ff-4073-93f3-080a252b4c49/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f5a2545c-9390-4729-a541-c1bfbb70ceaa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfd8f1f44a51aa17d71df571800d471e 9402becc6fc9973f6d858250434efb4e 7045b8e457daf9840773588571180355 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551925493891072 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).