DESCRIPCIÓN ANATÓMICA DE LOS MÚSCULOS DEL MIEMBRO POSTERIOR Y COLA DEL MONO MACHIN BLANCO (Cebus albifrons)
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo realizar la descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono Machín Blanco (Cebus albifrons). Se utilizaron 4 monos castrados, adultos, con más de 3 años. Los monos fueron eutanasiados y embalsamados, y luego de 6 días se procedió a l...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/602 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebus albifrons muscle hind limb tail músculo miembro posterior cola |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo realizar la descripción anatómica de los músculos del miembro posterior y cola del mono Machín Blanco (Cebus albifrons). Se utilizaron 4 monos castrados, adultos, con más de 3 años. Los monos fueron eutanasiados y embalsamados, y luego de 6 días se procedió a la divulsión de los miembros posteriores y la cola, describiéndose todos los músculos cutáneos superficiales y profundos, tomando como referencia estudios previos en el mono Rhesus (Maccaca mullata). Las regiones de la pelvis y muslo, pierna y pie presentaron 18, 12 y 11 músculos, respectivamente. No se encontró el músculo piriforme, peroneotibial, peróneo digital del IV dedo y el oponente del primer dedo. En la cola se hallaron 10 músculos, número mayor a lo encontrado en el mono Rhesus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).