Exportación Completada — 

Gestión pedagógica y el desempeño profesional docente de la Especialidad de Mecánica Automotriz, Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Antenor Orrego Espinoza, Lima

Descripción del Articulo

Define la relación de la gestión pelágica y el desempeño docente la especialidad de mecánica automotriz del Instituto Educativo Superior Tecnológico Público Antenor Orrego Espinoza del distrito de Chorrillos-Lima. El estudio es descriptivo, de diseño correlacional; se lleva a cabo un conjunto de act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Diaz, Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior - Administración
Profesores - Evaluación de
Educación superior - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Define la relación de la gestión pelágica y el desempeño docente la especialidad de mecánica automotriz del Instituto Educativo Superior Tecnológico Público Antenor Orrego Espinoza del distrito de Chorrillos-Lima. El estudio es descriptivo, de diseño correlacional; se lleva a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos de la gestión pedagógica y el desempeño docente de la especialidad de mecánica automotriz, a través del muestreo no probabilístico. La elección de la muestra es de 80 estudiantes de la especialidad de Fuerza Motriz, 04 directivos, 08 docentes de la especialidad, a quienes se les aplicó mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario y ficha de observación para ambas variables. De acuerdo a los resultados, se puede afirmar con un 95% de probabilidad que la gestión pedagógica se relaciona significativamente con el desempeño docente la especialidad de mecánica automotriz. Los datos son procesados estadísticamente a través de las medidas de tendencia central y están presentados en gráficos también con el software estadístico SPSS 26. Con la investigación se logra determinar cómo el diseño curricular, los medios y materiales educativos, la evaluación y el monitoreo se relacionan significativamente con el desempeño docente la especialidad de mecánica automotriz del instituto mencionado, siendo de contraste de hipótesis de r=0.827.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).