El delito de tortura en el Perú. A 28 años de vigencia del Código Penal de 1991: análisis de sentencias de la Sala Penal Nacional 2015-2018

Descripción del Articulo

Analiza las diez sentencias emitidas por la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del Poder Judicial del Perú, expedidas en el período 2015-2018, respecto a casos por delitos de tortura. Se examinan los criterios utilizados por los magistrados al momento de resolver los casos por d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Luna, Eduardo Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tortura - Perú
Delitos contra la persona - Perú
Sentencias (Procedimiento penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Analiza las diez sentencias emitidas por la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del Poder Judicial del Perú, expedidas en el período 2015-2018, respecto a casos por delitos de tortura. Se examinan los criterios utilizados por los magistrados al momento de resolver los casos por delito de tortura; así como los argumentos del Ministerio Público en la imputación y de la defensa del procesado. Dentro del análisis, se busca identificar posibles factores condicionantes dentro de las decisiones judiciales y tendencias en cuanto al fallo (condena o absolución), argumentación fiscal y defensa técnica. Para estos fines, es imprescindible desarrollar previamente el fenómeno de la tortura desde el enfoque del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Penal. Para concluir el análisis, la investigación tiene un carácter propositivo y presenta recomendaciones para mejorar la prevención, la tipificación y sanción del delito de tortura en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).